Comadrona

Emigia y Julia, la historia de dos comadronas de Totonicapán

Por: Imelda Tax Monroy,Paolina Albani

Mamá Nico en su hogar contando sus historias. Foto: Angie Ross

La comadrona de Ciudad Satélite

Nicolasa Ramírez tiene 89 años y le gusta que le digan mamá o abuela Nico y esto se debe a que ha traído al mundo a la mayoría de los habitantes de Ciudad Satélite. Desde entonces ha estado viviendo y trabajando como comadrona desde 1972.

Foto: Shirlie Rodriguez

El conocimiento ancestral de las comadronas debe ser reconocido por el Estado

Durante la pandemia atendieron a la población, aún a costa de sus propias vidas. En Quetzaltenango se retiraron al menos 300 comadronas desde el 2019. A partir de 2020 también influyó el temor a la COVID-19.

Fotografía: Pablo Siguenza

El adiós a la abuela y comadrona Tumín Xhimon

Su nombre en documentos fue Dominga Baltazar Mateo, en el pueblo era conocida como Dominga Simón, en el mundo de la medicina ancestral y en idioma Q’anjob’al: Tumin Xhimon.