Caso Molina Theissen

La genética no miente: Neri Espinoza no es Marco Antonio Molina Theissen

Foto: Prensa Comunitaria.

Militar condenado por el caso Molina Theissen insiste en salir de prisión 

Más de cuarenta años pasaron para que el Estado de Guatemala sentenciara a cuatro militares por la desaparición de Marco Molina Theissen y la violación sexual de su hermana, Emma, en 1981. Desde entonces, los sentenciados han presentado diversas acciones legales con el objetivo de lograr su libertad. Ahora, la Corte de Constitucionalidad (CC) conoció la solicitud de Luis Gordillo Martínez.

Sentenciados por el caso Molina Theissen

⚖️ Desde que inició el juicio por violencia sexual, tortura y desaparición forzada en el caso #MolinaTheissen, los exmilitares acusados, han intentado evadir la cárcel.

Persiste la esperanza: sentenciados por caso Molina Theissen seguirán en prisión 

Emma Theissen Álvarez ha buscado justicia por la desaparición de su hijo, Marco Antonio Molina Theissen y la violación de su hija, Emma Guadalupe, a manos del ejército de Guatemala por más de cuarenta años. 

Fotografía: Quimy de León

Emma: La revolucionaria

“Quiero reivindicar la militancia…

Fotografía: Nelton Rivera

Tres años de la sentencia del Caso Molina Theissen: encontrar a Marco Antonio es una deuda pendiente

Hace tres años, en la madrugada del 23 de mayo de 2018, el Tribunal de Mayor Riesgo C dictó una sentencia de 58 y 33 años de prisión en contra cuatro militares retirados, por el secuestro del niño Marco Antonio Molina Theissen y por las violaciones en contra de su hermana, Emma Guadalupe.

Fotografía: Quimy de León

Emma Molina Theissen: los ejercicios de memoria acompañan las luchas por la búsqueda de justicia

Los espacios para contar la historia oscura de Guatemala, son limitados y muchas veces, son esfuerzos de la misma ciudadanía, organizaciones civiles e incluso sobrevivientes, que saben que es necesario que se sepa la historia para no volverla a repetir. El Cuarto de las Ausencias, era un espacio para que la sociedad guatemalteca se enterará de la desaparición forzada en medio del Conflicto Armado Interno y las dictaduras en Guatemala y un sitio dedicado a Marco Antonio Molina Theissen que posteriormente, fue albergando la memoria de otros desaparecidos como la de Félix Estrada, las hermanas Portillo y Luis de Lión.  

Fotografía: Quimy de León

Comunicado urgente de la familia Molina Theissen

Por: Emma Theissen Álvarez, Ana Lucrecia, María Eugenia y Emma Molina Theissen

Caso Molina Theissen: militares sentenciados pretenden quedar en libertad

El 19 de agosto a las 10:00 a.m. se tiene prevista una audiencia de revisión de medida de coerción para los militares Manuel Benedicto Lucas García, Manuel Antonio Callejas y Callejas y Francisco Luis Gordillo Martínez, sentenciados por delitos contra deberes de la humanidad, violación y desaparición forzada en el caso Molina Theissen.

Fotografía: Nelton Rivera

La desaparición forzada e involuntaria o vivir en el lado oscuro de la luna

Por: Lucrecia Molina Theissen

Se Pone Fin A La Ridícula Denuncia Contra La Familia Molina Theissen

La jueza Virginia Amparo de León Lara, del Juzgado Segundo de Primera Instancia en la ciudad capital, puso fin a las acciones en contra de la familia Molina Theissen, promovidas por Karen Marie Fisher Pivaral, abogada guatemalteca y una de las personas más cercanas a las esposas  y familias de los altos mandos del Ejército que fueron condenados por delitos de lesa humanidad el 23 de mayo de 2018.

Fotografía: Juan Calles

Día 14: Hay Evidencias Que Emma Molina Theissen Estuvo Detenida En La Zona Militar De Quetzaltenango

Durante este día se llamó a declarar a dos personas que dieron su testimonio sobre las instalaciones que albergaron a la Brigada Militar Lisandro Barillas en Quetzaltenango; actualmente allí se encuentra el Centro multicultural en donde funcionan escuelas de arte y centros de exposiciones.

La Familia Molina Theissen Pide Firmas Para Exigir Al Congreso Que No Discuta La Ley Que Busca Amnistía Para Quienes Cometieron Delitos De Lesa Humanidad

FIRMA LA PETICIÓN AQUÍ

Fotografía: Nelton Rivera

Familia Molina Theissen: No A La Amnistía Que Impone Olvido Y Perdón Por Los Crímenes De Guerra

San José, Costa Rica, 17 de enero de 2019.-  El 23 de mayo de 2018 se marcó un hito en la trayectoria de nuestra familia tras casi 37 años de lucha, con la sentencia por las graves violaciones de derechos humanos sufridas durante el conflicto interno en Guatemala.

Fotografía: Juan Calles

Caso Molina Theissen: El Tribunal Ordena Que Los Exmilitares Hospitalizados Regresen A Prisión

El Tribunal “C” de Mayor Riesgo, ordenó que el 18 de septiembre, tres de los militares sentenciados por el Caso Molina Theissen que se encuentran en el Hospital Militar, regresen a la cárcel Mariscal Zavala en 48 horas. Un estudio pedido al Inacif dictaminó que se encuentran en buen estado de salud. Sin embargo, la unidad contra la impunidad de la Procuraduría de Derechos Humanos, intervino por el estado de salud de Francisco Gordillo Martínez, así que se suspendió el traslado del mismo y por su resguardo permanecerá en el nosocomio.

Caso Molina Theissen: CIDH Saluda Decisión Histórica En La Lucha Contra La Impunidad

Washington, D.C. – La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) saluda la histórica decisión del Tribunal de Mayor Riesgo C del Estado de Guatemala, adoptada el 23 de mayo de 2018, la cual condena a cuatro militares de alto rango por los delitos de deberes contra la humanidad y violación, en agravio de Emma Molina Theissen, y por el delito de desaparición forzada en agravio del niño de 14 años Marco Antonio Molina Theissen. Esta decisión constituye un gran avance en la lucha contra la impunidad por crímenes ocurridos durante el conflicto armado interno en el país, permitiendo finalmente a la víctima y sus familiares obtener justicia 37 años después de los hechos ocurridos entre septiembre y octubre de 1981.

Fotografía: Juan Calles

La Reparación Digna Para La Familia Molina Theissen Involucra A Ocho Instituciones Del Estado

En las medidas de reparación digna para la familia Molina Theissen por la detención y violación contra Emma Guadalupe y la desaparición forzada de su hermano Marco Antonio Molina Theissen tras la sentencia contra cuatro altos mandos militares, se involucra a ocho instituciones de los tres poderes del Estado y dos instituciones autónomas como la Universidad de San Carlos de Guatemala y la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH).

Fotografía: Juan Calles

Se Hizo Justicia, La Verdad Llegó Para La Familia Molina Theissen

Una jornada inmensamente larga y cansada, pero igualmente satisfactoria, después de 21 audiencias kilométricas a lo largo de casi tres meses, me desperté sabiendo que hoy encontrarían su final; estaba enfermo y mi cuerpo viejo y cansado me pedía que siguiera en la cama, pero había una energía extraña y desconocida que me hizo ponerme en pie y correr hacía la Torre de Tribunales,  se dictaría sentencia, en ese momento no sabía que sería una jornada ininterrumpida de casi 24 horas.

#CasoMolinaTheissen: Penas De 58 Y 33 Años Para Militares Del Alto Mando Del Ejército De 1981

Eran las 4:17 horas cuando el Tribunal de Mayor Riesgo C dio inicio a la audiencia para dictar sentencia contra cinco militares del alto mando y de la estructura de inteligencia, por la detención ilegal y violación sexual de Emma Guadalupe y la desaparición forzada su hermano de 14 años Marco Antonio Molina Theissen en 1981.