Cambio climático

Una científica construye una gran librería acústica sobre qué nos dicen los sonidos de la naturaleza en Perú | ENTREVISTA

La bióloga peruana Carla Mere se dedica a investigar los sonidos de la naturaleza. Durante los últimos dos años, ha registrado los sonidos de los Andes Amazónicos con grabadores acústicos. Para ello, instaló equipos en diferentes zonas altitudinales de los Andes amazónicos peruanos, entre la estación biológica Wayqecha, en Cusco, hasta la estación biológica Los Amigos, en Madre de Dios.

La Caravana Mesoamericana por el Clima y la Vida, un llamado a la organización de los pueblos.

Una queja colectiva con el objetivo de denunciar “la violación generalizada y sistemática de derechos”, que instituciones de los gobiernos federal y municipales cometen en contra de los pueblos indígenas, fue presentada ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), por la Caravana Mesoamericana por el Clima y la Vida, este viernes 10 de octubre, concluyendo así sus actividades en México.

Foto: ONU

Los Pueblos Indígenas son marginados en la lucha climática global

Por ONU Noticias. 

Foto: Los habitantes de Honduras (en la imagen la localidad de Guapinol) se enfrentan a continuas catástrofes ambientales, los huracanes no solo arrasan los cultivos si no también sus casas. (Edu León)

Las migraciones climáticas: el éxodo invisible de las mujeres en Centroamérica

Por DesInformémonos

Personas defensoras del medio ambiente bajo amenaza

Por: Global Witness org