CAIMUS
La Asociación de Mujeres de Petén Ixqik, es una organización conformada por mujeres diversas, con distintas experiencias y capacidades que luchan por la defensa de derechos humanos de las mujeres y niñas, acompañando a mujeres sobrevivientes de violencia. Una de las representantes de esta Asociación habló con Ruda para explicar la importancia para que el gobierno se comprometa para otorgar presupuesto al Centro de Atención Integral para las Mujeres Sobrevivientes de Violencia (CAIMUS).
A 27 kilómetros de la Ciudad de Guatemala, se encuentra el municipio de San Juan Sacatepéquez, Guatemala un territorio Kaqchikel conocido popularmente como la “tierra de las flores”, por su exportación y comercio de hermosas hortalizas. Ahí se encuentra a mujeres que buscan sanar las violencias que atraviesan sus cuerpos, a través del telar de cintura maya.
Las organizaciones de mujeres en Guatemala se han dedicado a defender los derechos de estas y empoderarlas. Hay trece organizaciones que tienen una lucha poco conocida, que es acompañar a las mujeres sobrevivientes de violencia.
Organizaciones de mujeres, aglutinadas en la Coordinadora 25 de Noviembre, dijeron este martes que más de 12 mil mujeres sobrevivientes de violencia quedarán sin atención con el recorte presupuestario que hizo el Congreso al Centro de Apoyo Integral para Mujeres Sobrevivientes de Violencia (CAIMUS).
La Comisión de Finanzas del Congreso de Guatemala avaló un nuevo presupuesto para el 2022, con un techo de Q105 mil 939.4 millones. Con este nuevo proyecto del presupuesto se abre la posibilidad para 12 organizaciones de mujeres que administran Centros de Apoyo Integral para Mujeres Sobrevivientes de Violencia (Caimus) que desde 2019 están luchando para que se les tome en cuenta.
Los Centros de Apoyo Integral para Mujeres Sobrevivientes de Violencia (Caimus) están administrados por organizaciones de mujeres que año con año han luchado para sostener estos espacios en distintas partes del país. En un Caimus, una víctima de violencia puede recibir acompañamiento legal, médico y psicológico, sin que le represente costo.