Argentina

Fallecieron las madres de Plaza de Mayo, Enriqueta Maroni y Dolores de Rigoni

Desde la Agrupación H.I.J.O.S. confirmaron la noticia de la muerte de Enriqueta, cuyo testimonio quedó inmortalizado en el documental de la televisión holandesa durante el Mundial de 1978. “Madre de Juan Patricio y María Beatriz Maroni, militantes de Montoneros detenidos-desaparecidos por el terrorismo de Estado el 5 de abril de 1977. Integrante de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora. Abuela de nuestra compañera Paula. Bisabuela también. La empezamos a recordar hoy con la memoria que nos duele en esta despedida. A Enriqueta la tuvimos siempre cerca. Su voz, su lucha, su perseverancia, se nos hicieron parte. Su pañuelo blanco siempre estuvo con nuestra bandera. Con Paula. Con H.I.J.O.S.”, escribieron en su cuenta de Instagram.

Foto: Abuelas de Plaza de Mayo

Abuelas de Plaza de Mayo encuentran al nieto 140

Las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron este lunes la restitución del nieto 140, hijo de Graciela Alicia Romero y Raúl Eugenio Metz, quienes fueron secuestrados durante la última dictadura cívico militar. El hombre, que nació en cautiverio el 17 de abril de 1977 en el centro clandestino “La Escuelita” de Bahía Blanca, desconocía su verdadera identidad hasta ahora.

Créditos: Leandro Teysseire

Las Madres de Plaza de Mayo festejaron sus 48 años: Celebración con la palabra amor

Por Karina Micheletto.

Victoria Tesoriero: “La persistencia de la violencia de género es una problemática que requiere atención urgente” 

Por Celina de la Rosa

Mujeres y disidencias trabajadoras argentinas resisten contra la ultraderecha

Por Celina de la Rosa

La estafa de $Libra y la masculinidad del riesgo: cuando Milei juega con las finanzas ajenas

Por Celina de la Rosa

Foto: Centro de Estudios Legales y Sociales

Argentina: mujeres trans y travestis exigen justicia y derechos

En un reclamo histórico, trece mujeres trans y travestis, en Argentina, han presentado una acción de amparo colectivo para exigir justicia por décadas de violencia institucional y reclamar su derecho a una seguridad social. Las demandantes, todas mayores de 50 años, son sobrevivientes de persecución policial, abusos y exclusión sistemática bajo normativas represivas consideradas inconstitucionales y muchas, ahora, derogadas.

Foto: Archivo de la Memoria Trans.

Justicia para personas transgénero violentadas durante la dictadura militar argentina

Por Celina De La Rosa

En Argentina mujeres marchan para defender sus derechos

Por Jasmín López

Y si es fascismo: ¿cómo se cuenta desde un medio feminista y popular?

Un manifiesto colectivo para pensar cómo recuperar la soberanía popular en tiempos de individualismo y desesperanza. Vuelve Marcha, al lugar de donde nunca nos fuimos.

Foto: Página12

Absolvieron a Eva "Higui" de Jesús

Empezaba a caer la noche sobre San Martín cuando Eva “Higui” de Jesús escuchó que el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 7 la absolvía por el delito de “homicidio simple”, del que fue acusada tras defenderse de una violación correctiva grupal, en 2016, en Bella Vista.

Argentina: reclaman reparación urgente para travestis adultas mayores

Por: Agencia Presentes

Fotografía: Radio Temblor

Argentina: histórica sentencia a genocidas por la violencia sexual cometida en centro clandestino

Por: Radio Temblor

Argentina reconoce identidades no binarias: se podrá optar por X en DNI

Por: Agencia Presentes

Fotografía: Feminacida

Argentina: Rosalía Reyes condenada a prisión por la muerte de su hija recién nacida, fue absuelta.

Por: Feminacida

Fotografía: Lucas Villavicencio

La agroecología como un proceso colectivo

La transición hacia la agroecología es un proceso complejo e integral. Va más allá de la forma en cómo se produce, es la transformación hacia lo interno de una familia, la necesidad de crear circuitos justos de comercialización y el compromiso de una sociedad que intenta aprender en términos alimenticios. “Es una lucha de todos los días”, remarca Antonia Gutiérrez Mallea, 54 años, productora del periurbano platense que se encuentra en el camino de la transición, un recorrido con dificultades pero que es menos complejo si es junto a otros.

Fotografía: La Izquierda Diario

Argentina: se presentó el corto Albañilas sobre mujeres que construyen sin patrón

Por: La Izquierda Diario

Fotografía: Redacción Marcha

Argentina: mujeres mapuches en defensa de sus territorios

Por: Vivian Palmbaum

“Hay secretos”, la canción infantil que destapó un caso de abuso y sonó durante el veredicto

Por: Luciana Rosende

Fotografía: Cosecha Roja

El terrorismo de Estado fue también terrorismo sexual

Por: María Florencia Alcaraz

Camila O’ Gorman: víctima de la injusticia

Por: Museo Histórico Nacional

“Eres una caca”: la argentina que mezcló plastilina marrón, humor y feminismo y es furor en Instagram

Por: Gisele Sousa Dias

Fotografía: Jujuy al momento

Sus alumnos no tienen internet y decidió usar la radio comunitaria para poder dar clases

Por: Jujuy al momento

Fotografía: Efe/ El Mostrador Braga

Polémica por fiscal argentino que llamó “desahogo sexual” a violación grupal

Por: Efe/ El Mostrador Braga

Argentina: conmoción en Humahuaca por el femicidio de una integrante de Ni Una Menos

Por: Redacción La Nueva Mañana

Fotografía: TELAM

Pandemia: hogares monomarentales en tiempos de coronavirus

Por: Julieta Bugacoff

Fotografía: Página12

Argentina: encontraron el cuerpo de Camila Tarocco, la joven desaparecida en Moreno

El cuerpo de Camila Aldana Tarocco, la joven de 26 años que había desaparecido hace una semana y media en el partido bonaerense de Moreno, fue hallado enterrado a 200 metros de la casa de su ex pareja, quien ya estaba detenido como sospechoso de femicidio.

Fotografía: LATFEM

Pandemia: la cuarentena sin derechos no es una opción para las vidas precarizadas

Por: Vanina Escales

Fotografía: Cosecha Roja

Sin techo no hay cuarentena

Por: Cosecha Roja

Fotografía: Cosecha Roja

El virus del machirulo

Por: Cosecha Roja

En Granadero Baigorria se multará el acoso callejero hasta con 125 mil pesos

El acoso callejero a las mujeres, los insultos homofóbicos, xenófobos y racistas serán sancionados con multas de hasta 125 mil pesos en la localidad santafesina de Granadero Baigorria.