Alta Verapaz
_1195x563.png)
Relatora de ONU solicita al gobierno atender caso de agresión sexual contra mujeres del CCDA en Alta Verapaz
Por Ana Alfaro
Por Yeimi J. Alonzo
_1195x563.jpeg)
“La vida se teje y se defiende”: festival de tejeduría busca dignificar el valor de las tejedoras en Alta Verapaz
En el municipio de Tactic, Alta Verapaz, se llevó a cabo en el marco del Día Internacional de la Mujer, el Tercer Festival de Tejeduría convocando a más de 500 tejedoras de la región con el objetivo de defender los derechos textiles que han sido plagiados, la revalorización del mismo, la revitalización de la economía de las mujeres y del municipio, así como la sensibilización sobre el trabajo y dedicación que tiene este arte.
Por Prensa Comunitaria

Defensores de derechos humanos y periodistas documentan la realidad de la resistencia de los pueblos
Por Joel Pérez
Por: Rony Morales – UVOC/Prensa Comunitaria
Por: Quimy de León/Rony Morales
Por Yeimi J. Alonzo
Por Yeimi J. Alonzo
El Tribunal Segundo de Sentencia Penal, Narcoactividad y Delitos Contra el Ambiente del departamento de Alta Verapaz, presidido por el juez de turno Williams Arturo Chen, suspendió y reprogramó la audiencia de debate oral y público que se celebraría este 14 de febrero, en el caso que se sigue por la detención ilegal de la periodista Rolanda García, contra trabajadores de la empresa hidroeléctrica Oxec, ya que el sindicado Rolando Chun Tzir no llegó a tiempo. La nueva audiencia será el 27 de febrero.
Como parte de las acciones que buscan promover la salud sexual y reproductiva, cada 13 de febrero se conmemora el Día Internacional del uso del Condón, por lo que mujeres, juventudes y población en general realizaron actividades en Santa Cruz Verapaz, Alta Verapaz para generar conciencia sobre esa práctica.
Asociaciones y colectivos vigilan el rol de las Comisiones que recibirán los perfiles de candidatos para las Gobernaciones. Esta semana inició el proceso para que los aspirantes presenten su papelería y opten al cargo que representa al presidente en cada departamento.
Defensoras del territorio llegaron a la capital del país desde Cahabón, Alta Verapaz, para acuerpar el tercer día de resistencia de las autoridades indígenas que no son atendidas por la directiva del Congreso de la República. Exigen un alto a la corrupción y que se respete la voluntad del pueblo al elegir al próximo gobierno.
Cientos de mujeres prepararon sus cosas y salieron desde muy temprano de sus casas en comunidades, barrios y caseríos ubicados en distintos municipios de Alta Verapaz, para asistir a ejercer su derecho al voto durante la segunda vuelta electoral 2023.
Para muchas niñas y adolescentes el camino a la justicia es un proceso muy largo, lleno de burocracia, personal insensible y apatía. Pese a esa situación, para adolescentes como Rocío también es un mecanismo necesario que contribuye a su bienestar.
A lo largo de la historia de la humanidad, las mujeres han buscado apoyo en otras mujeres por diversas situaciones. La sororidad se refiere a ese apoyo mutuo, a esa igualdad, hermandad y reconocimiento entre las mujeres. Pero también desde el feminismo, es un pacto frente al patriarcado.
Elsa* tiene 12 años, viste una bata celeste y tiene el cabello recogido en una coleta alta. Dice que no se siente nada bien. Está sentada a la orilla de la camilla que le fue asignada en el hospital regional de Cobán, Alta Verapaz, al Norte de Guatemala. Cuenta que desde hace más de 7 meses le ha crecido el estómago. Elsa está acompañada por su madre. Ambas esperan a que les confirmen el día de la intervención quirúrgica para que pueda nacer el bebé de Elsa.
En Alta Verapaz, durante el proceso electoral de este domingo, se registraron 649 mil 161 personas empadronadas; de ellas 339 mil 862 son mujeres, lo que representa el 52.53% del padrón en ese lugar, que además está compuesto por 168 mil 834 mujeres que tienen entre 18 a 35 años de edad.
El 2 de julio en la Ciudad de Guatemala, el Colectivo Trans de trabajadoras sexuales del Trébol zona 11 comunicó el asesinato de una de sus integrantes, Nancy Sacul Tut.
Por: Elías Oxom
En los últimos 4 años los embarazos en niñas siguen siendo una problemática de la que se habla poco, en este período se han registrado un total de 19,439 embarazos en niñas de 10 a 14 años, según el Ministerio de Salud.
Xtenamital ajq’eqchi’; laa’in ajq’eqchi’, laa’o ajralch’och’, laa’o aj Mayab’