Afganistan

Crédito: La Verdad

El autoritarismo afgano limita el acceso a la educación de las mujeres 

La educación es un derecho fundamental y, desde hace décadas, se ha convertido en uno de los pilares principales de las agendas de desarrollo, tanto de gobiernos como de organizaciones internacionales. Educarse garantiza a las personas el acceso a niveles de vida dignos y la posibilidad de desarrollarse individualmente de manera plena. Esto, además, contribuye a que las sociedades generenmayor innovación, crezcan económicamente, gocen de condiciones de vida más pacíficas y reduzcan sus niveles de pobreza y desigualdad. Según datos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), un año más de educación es tan significativo que resulta en una reducción del coeficiente de Gini de alrededor de 1.4 puntos porcentuales. Sin embargo, un grupo poblacional enorme todavía no goza todavía de este derecho en su totalidad. 

Fotografía: Reporteros sin fronteras

Afganistan: la mayoría de las periodistas han preferido renunciar tras la llegada de los talibanes

Por: El País

Shamsia Hassani crea graffitis de esperanza en los muros de Afganistán

“El arte cambia la forma de pensar de las personas y las personas cambian el mundo”, Hassani

Fotografía: Rahmat Gul / AP

Afganistán: testimonio de mujeres atrapadas «Prefiero que mis hijas mueran antes que caer en manos de los talibán»

Por: eldiario.es

Afganistán: Elevan a 85 los muertos en el atentado contra una escuela femenina en Kabul

Por: La Vanguardia