#salud

Personas con síndrome de Down: “Más iguales que diferentes”

En Guatemala, las personas con discapacidades se enfrentan a diferentes retos, desde un Estado que no garantiza sus derechos, hasta las acciones ejercidas por una sociedad que las margina y las excluye. Ser diagnosticada con síndrome de Down en un país como el nuestro, supone un largo camino, muchas veces, cuesta arriba.

Abandono histórico tiene en ruinas al Centro de Atención Materno Infantil de Ixcán

En febrero de este año, la CONRED declaró de forma preliminar como inhabitables las instalaciones del Centro de Atención Integral Materno Infantil de Ixcán, Quiché. El lugar donde se encuentra el centro de salud pone en riesgo a la población y el personal corre peligro de un colapso.

Crédito: Andina Ayala

Salubristas apoyan al Paro Nacional desde el primer día

El 20 de octubre de este año, la caminata del sector de profesionales de diversas especialidades inició en la plaza el Obelisco, zona 10 de la capital. En su mayoría, fue visible la participación de profesionales de la salud de los dos hospitales de tercer nivel en el departamento de Guatemala.

Fotografía: ONU

El ABC del COVID-19

Las epidemias y pandemias nos hacen hablar con más fuerza sobre el derecho a la salud que debiera estar garantizado por el Estado, al mismo tiempo estos fenómenos, develan la precariedad de éste y el impacto en la vida económica y social en el país. Esto representa un desafío para el sistema y la sociedad, pero antes de ser pensado se hace oportuno conocer los detalles, en este caso de la enfermedad COVID-19, que hoy azota al mundo entero.

Fotografía: LATFEM

Pandemia: 14 recomendaciones de ONU para que los gobiernos adopten medidas con perspectiva de género

Por: LATFEM