#SanarEsPolitico

Mariana Palencia: fuimos dos niñas que crecimos juntas en un mundo muy distinto al de muchas personas. Parte III.

Mariana Palencia fue la hermana mayor de Kimberly Mishel Palencia, quién fue quemada junto a las 41 niñas de la tragedia del Hogar Seguro Virgen de la Asunción el 8 de marzo de 2017. Todas ellas estaban protestando para que el albergue estatal les brindara condiciones más dignas y humanas. A seis años de la catástrofe, Mariana decide compartir la historia de su hermana para darle rostro y voz a quién el Estado le arrebató la vida.

El especiero

Para sobrevivir a todas nuestras etapas es necesario tener un especiero. Un mueblecillo colocado a buena altura, lleno de frascos eternos, pero limpios, bien tapados y debidamente rotulados. Saber exactamente para qué sirve cada hierba, cada polvo, cada grano; sus nombres y sobrenombres, por qué fueron traídos en un principio y de dónde.

Fotografía: Jovanna García

Ceremonia maya en la Plaza de las niñas: “Domingo está con nosotros.”

Este miércoles 10 de junio, se llevó a cabo en la Plaza de las Niñas, una ceremonia maya convocada por la Comisión para la Definición de Lugares Sagrados (COLUSAG)  en honor a Domigo Choc Aj Ilonel o médico maya y Ajq’ij guía espiritual, quien fue asesinado el pasado 6 de junio en San Luis, Petén por la acusación de ser «brujo». Un grupo de no más de 10  personas, llegó a la casa del Aj Ilonel de 55 años a las 2 de la madrugada, y se lo llevaron para quemarlo.

Fotografía: Círculo de terapeutas

La abuela luna llena en eclipse Géminis

Por: Erica Noemi Facen

Nuestra salud mental: ¿Y ahora, quién podrá ayudarnos?

Por: María Teresa Juárez

El aislamiento liberador

Por: Tessa Galeana

Fotografía: Bárbara Montes

Pensar la AEU: la construcción post-recuperación

Construir una ética estudiantil

Fotografía: Naandeyeah

Fanzine de autocuidado colectivo

Por: Catalina García Ruiz, Sandra Judith González Jiménez, Eva Melina Ruiz González, Mina Lorena Navarro

«Lo que sea con lo que te estás enfrentando, lo que te de miedo con este virus, es lo que tienes que trabajar en ti»

Por: Ana Morales Samayoa

La alteración del mundo es inevitable

Por: Dina Elías

Respirando desde el epicentro

Por: Gabriela Álvarez Castañeda

Cambios energéticos y vibracionales a nivel mundial

Por: Ela Cáceres

Yoga en tiempos de confinamiento, volver a lo básico, respirar

Por: Daniela Castillo

Fotografía: Marcha

Honduras: responsables del asesinato de Berta Cáceres podrían ser liberados

En Honduras, dos de los principales responsables del femicidio político de la lideresa Berta Cáceres podrían quedar en libertad en el marco de la pandemia producida por el Covid-19. Marcha dialogó con Berta Zuñiga Cáceres coordinadora del COPINH e hija de la defensora de los ríos.

Que nada vuelva a la normalidad “hablo por mi diferencia”

Por: Pilar Salazar

Fotografía: David F. Sabadell

Empieza el siglo XXI: el derecho a vivir

Por: Montserrat Galcerán

Fotografía: Sol Avena

Consejos psi y confusión: reflexiones desde y en torno al aislamiento

Por: Dafna Alfie y Agustina Piñón

Fotografía: Canal 4 Nicaragua

El amor en los tiempos del coronavirus…

Por: Silvia Solórzano

Fotografía: Mejor con Salud

Suba sus defensas de forma natural

Los seres humanos tenemos un ejército de células asesinas naturales en nuestra sangre llamadas células T, este ejército de células que son parte de nuestro sistema inmunitario nos ayudan a atacar bacterias, virus, infecciones e incluso células que se comportan de forma anormal en nuestro cuerpo (como las cancerígenas).

Fotografía: Quimy de León

¿Coronavirus o nuevos modelos de vida?

Decido escribir desde el sentir feminista a través de RUDA mujeres+territorio, para poner énfasis en lo que significa una pandemia como el Covid-19. Indudablemente esta situación me obliga a pensar en el territorio-cuerpo, en la tierra, en lo que otras y otrxs siembran para que podamos comer, alimentarnos y tener defensas en nuestro cuerpo ante las enfermedades que nos ha heredado el sistema capitalista, neoliberal y extractivista.

Por justicia y sanación, a la espera del testimonio de Pamela Flores

El pasado viernes 28 de febrero estaba programada la segunda audiencia de anticipo de prueba, en donde la artista Pamela Flores daría su testimonio y declaración por las agresiones cometidas en su contra, por parte de Paulo Alvarado músico exintegrante de la famosa banda de rock Alux Nahual. Sin embargo la audiencia fue suspendida y trasladada para el 11 de marzo.