#NosotrasDecidimos

Crédito: Kristhal Figueroa

Vacío educativo: educación sexual en hogares estatales. 

La Educación Integral en Sexualidad (EIS), al igual que en los centros educativos, es escasa en hogares del Estado, donde hay 246 niñas y adolescentes en el sistema de protección y abrigo que reciben esta información únicamente por medio de cursos o talleres de forma personalizada.

Crédito: Cortesía

Sandra Torres sigue sin aceptar el voto popular en las urnas

Desde que Sandra Torres de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) fue derrotada de nuevo en la urnas electorales el 20 de agosto, y perdió por tercera vez su aspiración a la presidencia de la República, la candidata no ha salido a dar la cara o agradecer a la población que votó por ella. En cambio UNE decidió emprender una denuncia en contra de los resultados de la segunda vuelta electoral, acciones que son vistas por la politóloga, Lucy Rodríguez como “inmadurez política” e incluso una actitud “cobarde” ante la derrota. 

Mujeres votantes de Alta Verapaz exigen para su comunidad

Cientos de mujeres prepararon sus cosas y salieron desde muy temprano de sus casas en comunidades, barrios y caseríos ubicados en distintos municipios de Alta Verapaz, para asistir a ejercer su derecho al voto durante la segunda vuelta electoral 2023.

Crédito: Internet

Blanca Mendoza alcadesa reelecta y cuestionada por acarreo de votantes

Debido a una serie de disturbios y denuncias por acarreo de votantes registrados el 25 de junio en San Martín Zapotitlán, Retalhuleu, las elecciones para la alcaldía municipal se realizaron hasta la segunda vuelta electoral.

Movimiento Semilla Izabal

Puerto Barrios, Izabal, celebró la victoria del Movimiento Semilla

La noche del domingo 20 de agosto, a pocos minutos de la conferencia de prensa que ofreció el Tribunal Supremo Electoral para brindar resultados preliminares de las elecciones, simpatizantes del Movimiento Semilla, en Puerto Barrios, se organizaron para celebrar la victoria. 

Crédito: Eslly Melgarejo

Nino Matute: “Estamos trabajando en la reconstrucción del país”

Nino Matute, concejal electa para la Municipalidad de Guatemala, habló con Ruda y Volcánicas sobre el trabajo que espera ejercer dentro de la Municipalidad de Guatemala.

Fraijanes fue el Centro de votación de Lucrecia Peinado.

 En las elecciones de 2023,  Fraijanes se caracterizó porque más de la mitad de su población empadronada está compuesta por mujeres. Este es uno de los diecisiete municipios que integran el departamento de Guatemala, que aún mantiene una tónica rural a tan solo 20 kilómetros de la capital es característico por su producción de café y  alimentos derivados de la leche. 

Karin Herrera votó acompañada de simpatizantes

Karin Herrera, la vicepresidenta electa por el partido Movimiento Semilla, ejerció su derecho al voto en la escuela Eduardo Cáceres Lenhoff de la zona 14. Entre las consignas: “Gracias Karin, estamos orgullosas” se hizo acompañada por un equipo de seguridad, distintos medios de comunicación, simpatizantes y otras personas del partido.

Nosotras Decidimos 2023

Este domingo elegimos a nuestro nuevo presidente o presidenta. ¿Sabes que propone cada uno de los candidatos?

Foto: Shirlie Rodríguez

Mujeres marcharán en defensa del voto ciudadano en Xela

El Colectivo de Mujeres de Quetzaltenango invita a la población en general y a la sociedad civil, para que se unan a esta marcha, que nació con el objetivo de movilizarse como ciudadanía en defensa de la democracia, ante las últimas acciones del Ministerio Público que intentan botar las elecciones.

Foto: del Tribunal Supremo Electoral (TSE)

San José del Golfo juramenta a voluntarias para proceso electoral

La Junta Electoral del departamento de Guatemala (JED) informó en un comunicado que juramentó y capacitó a 120 voluntarios que formarán parte de las Juntas Receptoras de Votos (JRV) en ese municipio. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) realizará la elección de alcalde y corporación municipal que se suspendió debido a una serie de incidentes ocurridos el 25 de junio, tras denuncias de los vecinos de varios delitos electorales que se denunciaron 24 horas de la primera vuelta.  

Mujeres, estudiantes y organizaciones marcharán por la democracia

Organizaciones estudiantiles, campesinas, religiosas e indígenas hacen un llamado a la población a manifestar el 13 de agosto en la “Marcha por la Democracia”, en defensa del proceso electoral.

Foto: Alva Batres

Mujeres diversas en los concejos municipales de Izabal

Cuatro de los cinco concejos municipales del departamento de Izabal estarán integradas por doce mujeres de origen maya Q’eqchi’, mestiza e hindú. Los Amates fue el único municipio donde todos los integrantes del concejo municipal son hombres.

fotografía: Elena Motta

Diputadas electas al Congreso reciben credencial

Durante la ceremonia, la presidenta del TSE dijo que han resguardado el voto de la ciudadanía y por ello avanzaron este martes con el proceso electoral. “Los votos se han traducido en curules”, afirmó.

Ministerio Público sigue negando el expediente del caso contra Semilla

Andrea Reyes: “Debemos conocer el expediente porque a la fecha no sabemos de qué se nos acusa, acceder a los documentos nos permitiría saber cómo defendernos”

Semilla en segunda vuelta: ¿Hacia una nueva primavera en Guatemala?

En un clima de incertidumbre y de amenaza a la voluntad popular provocado por la falta de oficialización de los resultados electorales en Guatemala, el binomio presidencial de Movimiento Semilla confirmó en conferencia de prensa, que está en segunda vuelta.

Estudiantes toman las calles: exigen respeto al voto popular

Las movilizaciones vuelven a las ciudades de Guatemala. La comunidad universitaria de la USAC convocó y fueron acompañados por ciudadanos durante una marcha en las principales calles del centro histórico de la ciudad de Guatemala, portaron carteles y mantas en las que se leían diferentes demandas. Exigen al TSE que haga oficial los resultados de la primera vuelta electoral y garantice la segunda vuelta.

Mujeres indígenas y diversas defienden el voto 

Las mujeres indígenas de distintas comunidades, departamentos, y lideresas de organizaciones y colectivos se movilizaron a la ciudad capital para alzar la voz en defensa del voto emitido el 25 de junio  en las Elecciones Generales 2023.

Mujeres mayores ejercen el voto que conquistaron

“Creo que el voto es interesante, porque la opinión del pueblo vale. Es importante votar porque soy guatemalteca, tengo el derecho y porque amo a Guatemala”, enfatizó Lidia López, una mujer adulta mayor que emitió su voto a las 7:30 de la mañana,  con mucha emoción, ya que fue una de las primeras votantes en el centro ubicado en el colegio Don Bosco, en la zona 8 de la ciudad capital. 

Foto: Eslly Melgarejo

Más personas con discapacidad acudieron a votar 

María García y Ana Contreras acudieron a votar en silla de ruedas, porque afirmaron que es importante su participación para ejercer su derecho a elegir. Ambas hicieron un llamado a otras mujeres, para que no dejen de acudir a las urnas electorales en la segunda vuelta electoral.