#NosDuelen56

Caso Hogar “Seguro”, un crimen de Estado con seis culpables y un absuelto

Por Violeta Cetino  

Hogar “Seguro”: las niñas estaban bajo protección del Estado, no en conflicto con la ley

Por Jasmin López

Foto: Bloque Feminista de Xela

Los relatos que dejan las últimas audiencias del Caso Hogar “Seguro”

Los días 10, 12 y 13 de marzo se presentaron nuevas pruebas en el juicio por el Caso Hogar “Seguro” Virgen de la Asunción: colchonetas quemadas, el informe de un perito y el testimonio de una de las 15 sobrevivientes de aquella tragedia en la que murieron 41 niñas.

Archivo Prensa Comunitaria

Caso Hogar Seguro: CC confirma el proceso contra la jueza Rocío Murillo

A la jueza Rocío Murillo se le procesó penalmente por los delitos de maltrato contra menores, incumplimiento de deberes y prevaricato, por no haber exhibiciones personales un día antes de la tragedia en el Hogar Seguro Virgen de la Asunción.

Ilustración: Jasmin López

La sororidad que surgió después del crimen en el Hogar “Seguro”

Mayra Jiménez Flores, integrante del Colectivo 8 Tijax, testificó en la audiencia realizada el 17 de febrero por el Caso Hogar “Seguro” Virgen de la Asunción. Ella es una de las mujeres que ha acompañado, alimentado y abrazado a las 15 sobrevivientes y a las familias de las 41 fallecidas desde el día del incendio, ocurrido el 8 de marzo del 2017. Mayra se encuentra asilada en Rhode Island, Estados Unidos, a causa de las amenazas de muerte que recibió por su labor en la búsqueda de justicia por las 56 niñas. Esta es su declaración.

Foto: Meme Solano

Madres de dos víctimas del “Hogar Seguro” dieron su testimonio en el juicio

Las hijas de Elsa Siquín y Yolanda Hernández son dos de las 41 víctimas mortales de la tragedia en el “Hogar Seguro” Virgen de la Asunción. En la continuación del debate oral y público por el caso, las dos madres presentaron sus respectivas declaraciones, en las que dieron a conocer las muchas violaciones a los derechos de ellas y de sus hijas, que se cometieron por parte del Estado. 

Foto: Jasmin López.

Hogar Seguro: nuevas declaraciones advierten decisiones anómalas

Por Jasmin López

Foto: Jasmin López

Niñas denunciaron sufrir abusos en el Hogar Seguro

Una de los seis testigos que declararon en audiencia, el 17 de septiembre, relató haber escuchado cuando el Comisario López Maldonado se comunicó por teléfono con el expresidente Jimmy Morales, quien habría ordenado que los policías tomaran el control de Hogar Seguro.

Foto: Jasmin López.

Hogar Seguro: ‘’Se escuchaban los gritos de ayuda de las adolescentes’’

Con mascarilla y lentes para proteger su identidad declararon dos policías que estuvieron presentes durante la tragedia del Hogar Seguro. Según sus testimonios, la exsubinspectora Lucinda Marroquín se negó a auxiliar a las niñas cuando comenzó el fuego, y el exsubcomisario Luis Pérez Borja incurrió en un abuso de autoridad al ordenar la entrada de agentes de la Policía Nacional Civil en el albergue. 

Foto: La casa de Producción

Rita, una película inspirada en el Hogar Virgen de la Asunción

Por Mariela Castañón

Exponen hallazgos en caso de niñas del Hogar Seguro

Este miércoles 15 de mayo el Tribunal Séptimo de Instancia Penal realizó la audiencia de continuación de debate en el Caso Hogar Seguro para conocer los informes realizados por los peritos del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) asignados a este caso.

Foto: Ruda

¡Que arda el fuego de la memoria! Expresiones de memoria histórica para las Niñas del Hogar Seguro

El 8 de marzo de 2017, 41 niñas del Hogar Seguro Virgen de la Asunción, en San José Pinula, murieron incendiadas ante la mirada indiferente de agentes de la Policía Nacional Civil, quienes no abrieron la puerta del salón en donde fueron encerradas luego de que denunciaran violencia sexual, malos tratos y abusos por parte del personal a cargo del hogar; 15 sobrevivieron.  A 7 años de la tragedia existe diversidad de expresiones que buscan perpetuar la memoria de las niñas y visibilizar la lucha de las sobrevivientes, sus familias y colectivos de mujeres. 

Muestra fotográfica No Olvidamos

Los 41 rostros de las adolescentes víctimas de femicidio en la masacre del Hogar Seguro Virgen de la Asunción

Jueza escucha testimonios de las familias de las víctimas del Hogar Seguro

El Juzgado Séptimo de Sentencia Penal conoció la novena y décima audiencia del Caso Hogar Seguro Virgen de la Asunción, el 20 y 27 de febrero. La jueza Ingrid Cifuentes escuchó los testimonios de dos familiares de las niñas víctimas, ocurrido el 8 de marzo del 2017. También se presentaron informes de las autopsias realizadas a 9 de ellas.  

Peritajes confirman magnitud del incendio contra niñas víctimas del Hogar Seguro

Durante las últimas cuatro audiencias del juicio por el Caso Hogar Seguro Virgen de la Asunción, la jueza Ingrid Cifuentes ha escuchado a 6 peritos, médicos del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF). En total, ellos y ellas presentaron los resultados de las necropsias realizadas a 20 de las niñas que fallecieron por  el incendio en esa institución del Estado, el 8 de marzo del 2017. La octava audiencia del juicio por el Caso Hogar Seguro se celebró en el Juzgado Séptimo de Sentencia Penal el pasado 6 de febrero. En ella, se presentaron los peritajes de tres médicos del INACIF: Mirza Ramos Portillo, Leslie Rodas Vásquez y Óscar Cabrera. Todos ellos realizaron necropsias a las niñas que fallecieron durante el incendio o en los días posteriores. 

INACIF confirma que 41 niñas del Hogar Seguro murieron por el fuego

El Tribunal Séptimo de Sentencia Penal conoció el peritaje presentado por el médico forense Marco Antonio Martínez Corado en el sexto día del juicio por el Caso Hogar Seguro Virgen de la Asunción, el pasado 24 de enero. Constó de los resultados de la necropsia practicada a 3 niñas víctimas del incendio ocurrido el 8 de marzo del 2017. Según el perito, las heridas que les causaron la muerte son resultado del fuego al que fueron expuestas durante nueve minutos.

Caso Hogar Seguro: acusado identifica a asesor de Jimmy Morales

La jueza Ingrid Vanesa Cifuentes escuchó las declaraciones de los acusados: Gloria Castro y Harold Flores, durante el cuarto y quinto día del juicio por el caso Hogar Seguro, realizadas el 19 y 22 de enero. En su relato, Flores identificó la presencia de Carlos Beltetón en el centro de protección, quien dijo estar de parte de “la Presidencia”.