Cuerpo y Territorio

Sin presupuesto para las sobrevivientes de violencia

Escrito por Andrea Rodríguez

La asignación presupuestaria para los CAIMUS en estas localidades debería ser de Q11 millones anuales. Sin embargo, la Asociación de Mujeres de Petén Ixkik, la Asociación de Mujeres Sanjuaneras –AGIMS-, Asociación Generando Equidad, Liderazgo y Oportunidades –ASOGEN-, Asociación Ixoq Chajib’al Ja, Casa de la Mujer en Sololá, Asociación Nuevos Horizontes y la Red Departamental de Mujeres de Chiquimula –REDMUCH- han esperado desde el 2018 sin recibir los recursos, lo cual impide brindar los servicios completos.

“A partir del 2019 no hemos tenido ningún fondo por parte del Estado. Estamos fuera de esa partida presupuestaria del CGM [Grupo Guatemalteco de Mujeres]. No asignar fondos para las mujeres por parte del Estado viola el derecho de las mujeres a vivir libres de violencia e impide que se acompañe a las sobrevivientes. Es de urgencia” Explicó Rosa Godoy de la Asociación de Mujeres de Petén Ixkik en conferencia de prensa.
En el comunicado también se menciona que durante la pandemia por covid-19 la violencia contra las mujeres y las niñas se agudiza, así como la situación de las sobrevivientes. Con las medidas de confinamiento, esta problemática aumenta y en los departamentos no se cuenta con presupuesto para atenderla.
Diálogos con diputadas

Previo a la conferencia de prensa, las organizaciones de mujeres se reunieron con varias diputadas del Congreso de la República que han dado seguimiento a la problemática de la violencia contra las mujeres y las niñas. Se encontraban la diputada Andrea Villagrán y Ligia Hernández, quienes fueron convocadas para participar del análisis al presupuesto.

Sobre el presupuesto 2021 la diputada Hernández mencionó que ha habido muy poca ejecución y de esta, la mayor parte ha sido en programas que no mejoran la calidad de vida de las mujeres. “Hemos conocido la urgente necesidad de que los CAIMUS cuenten con el presupuesto que se les ha asignado para que no se vea acotada la capacidad que tienen de atender a las mujeres víctimas de violencia”.

@ligiaiveth26 fue una de las diputadas citadas por las distintas organizaciones de mujeres que dieron una conferencia de prensa con relación al presupuesto necesario para los CAIMUS. Escucha aquí 👇🏼
📸 @AndreaBongoBongpic.twitter.com/PZOrgfeQNP

— Ruda (@ruda_gt) November 17, 2020

¿Qué son los Caimus?
Los CAIMUS son espacios seguros para las mujeres sobrevivientes de todo tipo de violencia, donde se les brinda atención psicológica, acompañamiento legal y servicios integrales de manera gratuita. Funcionan desde 1991 a partir de la necesidad no atendida por el Estado de brindar atención a las mujeres.

Participaron de esta nota

Andrea Rodríguez

166 artículos