Cuerpo y Territorio

Sara Curruchich rinde homenaje a Luis de Lión con su gira “Cuando Volvás”

Escrito por Ana Alfaro

La cantautora guatemalteca realizará cinco conciertos en Guatemala, en los que le rendirá un homenaje musical al escritor Kaqchikel, Luis de Lión. La fecha en la que dará inició la gira, se une a la conmemoración de la desaparición de Lión.

La cantante maya Kaqchikel, Sara Curruchich, dará voz a la poesía de Luis de Lión, desaparecido en 1984 por el Ejército guatemalteco. Será un homenaje musical a través de una gira por Guatemala y México que se iniciará el 15 de mayo en San Juan del Obispo, Sacatepéquez, tierra natal del escritor, y finalizará el 30 de mayo en Foro Vicio, Ciudad de México.

La gira lleva por nombre “Cuando Volvás”, en referencia a uno de los versos del poeta:. “Cuando volvás te esperaré con un canasto para recibir tus alegrías”. Según la artista, desde que le conoció como poeta en el 2015, le impactó con sus letras. La fecha en la que dará inició la gira, se une a la conmemoración de la desaparición del escritor Kaqchikel.

Con este homenaje musical, Sara también manifiesta que es importante saber que muchas y muchos artistas en Guatemala “fueron perseguidos y siguen siendo perseguidos por personas que están en contra de las manifestaciones de palabras que puedan traer conciencia de justicia o alegrías”.

Para la cantautora, la migración, la criminalización a las y los migrantes también han sido un eslabón clave para hablar de esta problemática desde la música y la poesía. “En medio de estos retrocesos que hemos estado viviendo, por ejemplo de las migraciones, de tanta criminalización a las personas migrantes, creo que el poder decir cuando vuelvas y ese anhelo del abrazo, del cariño, de la ternura, es también una manera de hacerle frente a ese sistema tan crudo, tan frío. Y decirnos, sí, aquí está mi canasto para recibir tus alegrías”, expresó la artista.

Para seleccionar los poemas del escritor kaqchikel, Sara lo hizo en conjunto con la hija de Luis de Lión, Mayarí de León, cada una escogió los que  más les conmovió y la sorpresa fue que ambas coincidieron en varios. 

En total,  han sido seis poemas que podrá escuchar la audiencia en los conciertos y la cantautora dará a conocer en la gira, pero adelantó a Ruda que entre los seleccionados se encuentran:  “02 Poemas para del correo”, "La verdad y la palabra" y "Poema a favor de la luz". 

La musicalización y codirección está a cargo de Leonardo Soqui, productor y director musical mexicano y será el músico que también acompañará a Sara en la gira con el acordeón, piano y guitarra. Entre otros artistas que se subirán al escenario con ella están:  Alfonso Rafael, originario de Concepción Huista, Huehuetenango y Paola Pérlop de San Antonio Aguascalientes, Sacatepéquez.  

Fechas del espectáculo 

Los espacios escogidos para este espectáculo son escenarios emblemáticos como el Parque Intercultural de Quetzaltenango, un espacio en proceso de recuperación que fue un antiguo destacamento militar durante el conflicto armado. Además, dos fechas clave incluirán el Museo de la Memoria en Rabinal, donde se honra la resistencia del pueblo Achí.

  • 15 y 16 de mayo en el Proyecto Luis de Lión, San Juan del Obispo, Sacatepéquez a las 19:00 horas. 

  • 17 de mayo en el Parque Intercultural de Quetzaltenango a las 19:00 horas

  • 21 y 22 de mayo en el Museo Comunitario de la Memoria Histórico en Rabinal, Baja Verapaz a las 15:00 y 10:00 horas

  • 24 de mayo en Ciudad Guatemala en Trovajazz, zona 4 a las 20:30 horas 

  • 30 de mayo en Foro el Vicio en Ciudad de México, México.

El retorno

La cantautora maya asegura que en esta producción salió de su zona de confort ya que estarán presente sonidos acústicos como electrónicos “algo que nunca había hecho pero siempre manteniendo la esencia rítmica de la música raíz”.  

Sara hizo una invitación especial a asistir a sus conciertos y es para volver a la historia. “Que sea una oportunidad para que nos haga acercarnos a la historia y memoria de nuestros pueblos, con el diario vivir de la sobrevivencia nos jala de nuestra raíces y vínculos con la comunidad que pertenecemos, con nuestra familia, que esta también sea una razón para retornar, para volver y volver con amorosidad”, agregó.

La producción “Cuando Volvás”, estará disponible a finales de este año, de acuerdo a la artista. Pero, en esta gira su público tendrá la oportunidad de escuchar por primera vez estos temas.

Participaron de esta nota

Ana Alfaro

157 artículos