Cuerpo y Territorio

Sara Curruchich, primera guatemalteca en ganar un premio de MTV

Escrito por Paolina Albani

“Llegar aquí hoy, representa caminar con mis hermanas en contra de un sistema patriarcal que nos violenta, nos oprime y asesina. Dedico este reconocimiento a las ancestras, niñas y mujeres diversas de todos los territorios. Por aquellas que no están con nosotras, víctimas del genocidio y del femicidio.

Estamos de pie exigiendo justicia. Estamos aquí y estaremos cada vez con más fuerza. Que cese la criminalización en contra de las mujeres, perseguidas por levantar la voz por nuestros derechos, nuestros cuerpos y nuestra tierra. que el arte y la música sean unos de los caminos para seguir en la lucha”, dijo al momento de recibir el premio.

Apenas unas semanas antes, Sara lanzó la primera canción de su segundo disco llamada Junam, que significa “juntas o juntos”. Fue inspirada en las emociones que la pandemia despertó en la gente y evoca la unión, la complicidad y la articulación en medio del encierro.

También anunció una serie de conciertos en Ciudad de México junto a Rebeca Lane.

Una playlist

En Ruda, creamos una playlist en Spotify de la música de Sara Curruchich que estamos seguras te gustará. Es, además, la manera en que la felicitamos por su carrera musical.

Lee también:

«Junam», la nueva canción de Sara Curruchich que invita a rebelarse contra la vergüenza de los cuerpos

https://archivo.rudagt.org/junam-la-nueva-cancion-de-sara-curruchich-que-invita-a-rebelarse-contra-la-verguenza-de-los-cuerpos/embed/#?secret=7GJDyqrdeD

Participaron de esta nota

Paolina Albani

83 artículos