Cuerpo y Territorio

Petrona Siy asume alcaldía indígena de Joyabaj, Quiché

Escrito por Prensa Comunitaria

Siy, de 70 años, junto a otras personas y la periodista comunitaria Anastasia Mejía, fue criminalizada en 2021, por el alcalde municipal Florencio Carrascoza Gámez.

La nueva alcaldesa fue propuesta y electa por las comunidades para dirigir al pueblo indígena y la alcaldía estará integrada por cuatro mujeres y nueve hombres, 13 personas en total. Siy trabajará al frente de la autoridad indígena por un período de cuatro años, según el mandato de las comunidades del municipio.

“Para nosotras y nosotros este compromiso es motivo de alegría y fiesta, como parte de nuestra identidad”, declaró Siy y añadió que, a pesar de la discriminación y criminalización que vivieron por parte del alcalde, asume el compromiso de trabajar por las comunidades.

Acompañamiento desde Santa Cruz

La actividad, que inició a las 9 de la mañana, se realizó en la plaza del municipio de Joyabaj con una ceremonia maya, para pedir permiso a las energías cósmicas. Según el calendario maya, el día de su designación se hizo bajo la energía del nawal Oxlaj Tz’i, que significa reconstituir y reconstruir la figura de autoridad ancestral del municipio de Santa María Joyabaj.

Durante la entrega de varas a las nuevas autoridades, también participaron las autoridades indígenas de Santa Cruz del Quiché. “Estamos acompañando a las mujeres y hombres que van a recibir la sagrada vara para la aplicación del sistema de justicia mayab’”, indicó Sebastiana Par, alcaldesa maya y parte del Concejo de Pueblos K’iche’ (CPK).

Siy fue propuesta y electa por las comunidades para dirigir al pueblo indígena, bajo el concepto de reivindicación del ser mayab’ y de la aplicación de la justicia maya. Un sistema de los pueblos indígenas que se aplica para la prevención y la resolución de conflictos sin la intervención del Estado, priorizando el diálogo y la armonía entre los pueblos.

https://cdn.embedly.com/widgets/media.html?src=https%3A%2F%2Fwww.youtube.com%2Fembed%2Fzz2nyn-hXd4%3Ffeature%3Doembed&display_name=YouTube&url=https%3A%2F%2Fwww.youtube.com%2Fwatch%3Fv%3Dzz2nyn-hXd4&image=https%3A%2F%2Fi.ytimg.com%2Fvi%2Fzz2nyn-hXd4%2Fhqdefault.jpg&key=61d05c9d54e8455ea7a9677c366be814&type=text%2Fhtml&schema=youtube

Las personas que asumieron los nuevos cargos son: Petrona Siy Castro, Gaspar Castro López, Reginaldo Noé de León, Manuel Velásquez Morales, Jacinto Ren, Jacinto Cetino, Gaspar Chajal Alonzo, Juan Ortiz Hernández, Tomás de la Cruz, Dominga Ramos Velázquez, Dominga Ramos Gabriel, Santos González Grijalva y Mateo Castro Pablo.

Lea más sobre el caso de criminalización en contra de Petrona Siy y Anastasia Mejía en esta nota:
https://archivo.rudagt.org/anastasia-mejia-y-petrona-siy-recuperan-la-libertad/

Participaron de esta nota

Prensa Comunitaria

347 artículos