
#ParoPlurinacional19A Piden que se investigue instigación a la violencia
Escrito por Paolina Albani
Durante el recorrido, en una de las pasarelas de la Martí cuelga un mensaje firmado por los vendedores del Mercado La Terminal: “los bloqueos y la pandemia matan gente”. Un grupo de estudiantes de la Usac se sube a quitarlo.
#ParoPlurinacional19A📍AEU retira cartel ubicado sobre pasarela de la Terminal que decía: “los bloqueos y la pandemia matan gente”
— Ruda (@ruda_gt) August 19, 2021
👉🏽 Exigen la renuncia de Giammattei y Consuelo Porras.
📹 @ap_albanipic.twitter.com/h1AlVZzaTw
A las 10:20 horas, a la altura de la 10 avenida y 5 calle de la zona 2, una valla de policías les obstruye el camino. Del otro lado, se escuchan las voces de una segunda manifestación que lleva palos y amenaza con disolver, de manera violenta, al primer grupo. Se trata de los vendedores del mercado La Terminal y el mercado Central. La policía desvía a los manifestantes por una ruta alterna.
En cuanto llegan al destino final, el Legislativo, entre los participantes surge cierta intranquilidad porque hay información que apunta a que los vendedores se han subido a buses extraurbanos para alcanzarlos y boicotear la protesta. No pasa mucho tiempo antes de que, por su cuenta, decidan retirarse para evitar cualquier confrontación.
#Urgente 🚨📍Elementos de la policía Nacional Civil, ubicados sobre la 10 Av 2da calle de la Zona 1, bloquean el paso de los manifestantes de forma violenta. #Violencias🔥ParoPluriNacional19A ✊🏼
— Ruda (@ruda_gt) August 19, 2021
📹 @ap_albanipic.twitter.com/6LmtwBpI4q
***
En la tarde del 20 de agosto, el abogado Juan Francisco Solórzano Foppa acompañado de autoridades indígenas, colectivos estudiantiles y sociales se presentaron ante el Ministerio Público para plantear una denuncia y que se investigue a las personas que planearon el boicot de la manifestación. Ya que un día antes el había logrado individualizar a algunas personas involucradas:
Gracias tuiteros por su ayuda en individualizar a los "vendedores" que llegaron a amenazar a manifestantes el día de hoy.
— Foppa (@foppaguate) August 20, 2021
Mañana presentaremos una denuncia penal en contra de Don Gustavo, alias Valentín.
Ya sabemos donde trabaja y todos sus datos, ahora que enfrente la justicia👇 pic.twitter.com/UhZ5QXtdgC
#ParoPlurinacional 📍Juan Francisco Solórzano Foppa acude al MP acompañado de organizaciones indígenas y sociales, para denunciar la manipulación del Gobierno a los vendedores de la Terminal para enfrentarlos con los manifestantes el 19 de agosto#LasQueLuchan ✊ #Violencias 🔥 pic.twitter.com/lhTS2v8XPQ
— Ruda (@ruda_gt) August 20, 2021
Los denunciantes adujeron que el Gobierno Central y la Municipalidad de Guatemala están en contubernio y que habrían sido ellos quienes manipularon y coaccionaron a los vendedores del mercado para detener las jornadas de protesta que iniciaron en julio pasado a raíz de la destitución de Juan Francisco Sandoval, fiscal contra la impunidad.
“Los hemos visto con machetes y con palos. Es una situación que es un delito. Estamos presentando una denuncia penal por portación ilegal de armas”, indicó Solórzano Foppa.
El día de la protesta un grupo de líderes de los mercados ingresó a las oficinas municipales de la Dirección de Mercados, donde estuvieron reunidos por más de dos horas.
#VIRAL | Esta mañana grupos de choque del mercado La Terminal y Central, luego de amenazar la marcha ingresaron secretamente a las 𝗼𝗳𝗶𝗰𝗶𝗻𝗮𝘀 𝗺𝘂𝗻𝗶𝗰𝗶𝗽𝗮𝗹𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗗𝗶𝗿𝗲𝗰𝗰𝗶𝗼𝗻 𝗱𝗲 𝗺𝗲𝗿𝗰𝗮𝗱𝗼𝘀 de la Municipalidad capitalina.🚨
— Prensa Comunitaria Km169 (@PrensaComunitar) August 20, 2021
📹 Prensa Comunitaria pic.twitter.com/MeQushFQQj
Los vendedores del Mercado Central desmintieron su participación en esta acción intimidatoria, pero en esta publicación hay fotografías de mantas contrarios a la manifestación que podrían vincularlos con el boicot:
Inquilinos del Mercado Central de la zona 1 capitalina señalan que la "Junta Directiva aclaramos de manera oficial, que en ningún momento autorizamos la colocación e información, que aparecen en las mantas que se colocaron en distintos puntos de la capital".@EmisorasUnidas. pic.twitter.com/nq60XzreMj
— Juan Carlos Chanta (@JCChanta_EU) August 19, 2021
En la tarde del 20 de agosto, representantes de La Terminal señalaron que sufrieron un atentado por parte de un hombre de nacionalidad hondureña. En conferencia de prensa aceptaron que no están a favor de los bloqueos y que sí se reunieron en las instalación es de la Dirección de Mercados para discutir temas de señalización, pero se desvincularon del Gobierno.
Vendedores de la Terminal explican que hoy sufrieron un atentado y mencionan que hay una persona detenida.
— Diario La Hora (@lahoragt) August 20, 2021
Video: José Orozco/La Hora. pic.twitter.com/0FUhD4MhrD
Allan Rodríguez, presidente del Congreso, también fue señalado de haberse reunido con la gente de La Terminal el pasado 27 de julio. Este aceptó haber acudido a una misa de acción de gracias, pero negó que dicha actividad tuviese que ver con organizar el boicot del paro.
#Nacionales | El presidente del Legislativo, Allan Rodríguez, confirmó que tuvo un acercamiento con vendedores de La Terminal el pasado 27 de julio, por una celebración de acción de gracias.
— Radio Punto (@RadioPuntoGT) August 20, 2021
Un par de días antes del Paro Plurinacional, los vendedores del mercado expresaron su rechazo a los bloqueos para exigir la renuncia de Giammattei, y criticaron a Martín Toc, presidente de los 48 cantones de Totonicapán.
Miembros del mercado La Terminal rechazaron los bloqueos de carreteras y criticaron a Martín Toc, presidente de los @48CantonesToto. "Si él quiere bloquear, que venga a bloquear aquí y quemado va a salir”, expresó una de las comerciantes.
— Cristian Velix (@cvelix_elP) August 18, 2021
📹: @facajabon_elPpic.twitter.com/6i0himafSh
Participaron de esta nota
Paolina Albani
83 artículos