Cuerpo y Territorio
Fotografía: Nelton Rivera Fotografía: Nelton Rivera

#ParoPlurinacional Se acabó el plazo para que Giammattei y Porras presenten su renuncia

Escrito por Andrea Rodríguez

#RenunciaYa 📍 “Se ha vencido el plazo” así titula un comunicado del Concejo de Alcaldes Comunales de los 48 Cantones de Totonicapán. 👉🏽 También anuncian nuevas jornadas de protesta para los próximos días. #RenunciaGiammattei#RenunciaConsueloPorras ✊🏼🔥 pic.twitter.com/8QQvyKCrq2

— Ruda (@ruda_gt) August 19, 2021

Por ello, este 19 de agosto se realizó otra jornada de paro nacional en 21 puntos diferentes repartidos en 14 departamentos.

#ParoPlurinacional Las autoridades indígenas de Iximulew-Guatemala confirmaron 21 puntos de movilizaciones en 14 departamentos. El paro ha iniciado después del plazo dado para la renuncia del presidente Giammattei y la Fiscal General del MP Consuelo Porras 📌 pic.twitter.com/HeXO2yj3jE

— Ruda (@ruda_gt) August 19, 2021

En Cuatro Caminos, punto entre Quetzaltenango, Totonicapán, Sololá y Huehuetenango, había un fuerte contingente policial, no obstante, las carreteras no habían sido tomadas.

#ParoPlurinacional19A 📍Ante rumores del cierre de la carretera Interamericana, se encuentra un fuerte contingente policial en Cuatro Caminos, sin embargo el paso está libre y no hay manifestaciones. 🌿💥🙋#RenunciaGiammattei 🔥 📸 Red25 Totonicapán pic.twitter.com/golyTJIIh1

— Ruda (@ruda_gt) August 19, 2021

En el sur del país, las comunidades de Camotán, Chiquimula tomaron el paso al puente Jupilingo. Asimismo, hubo una fuerte presencia de la Policía Nacional Civil.

#ParoPlurinacional19A📍Pobladores bloquean el paso en el puente jupilingo, kilómetro 204 ruta de Camotán a #Chiquimula. vía La Voz de Guate pic.twitter.com/IOb8ngGMdf

— Ruda (@ruda_gt) August 19, 2021

#ParoPlurinacional 📍En la aldea el Brasilar, Camotán, Chiquimula, hay una gran cantidad de agentes y antimotines de la PNC. Según las autoridades, es una medida de prevención y no tienen previsto disolver la manifestación en el sector del puente Jupilingo. 📸Cortesía pic.twitter.com/NTmJ6xvmFE

— Prensa Comunitaria Km169 (@PrensaComunitar) August 19, 2021

En la Ciudad de Guatemala desde las 7:30 A.M. se encontraron distintas organizaciones sociales y autoridades ancestrales. En la Calle Martí, un punto importante de transporte comercial, se movilizaron más de 150 personas exigiendo la renuncia de Alejandro Giammattei y Consuelo Porras.

En este punto se encontraron también distintas alcaldías indígenas, como la de la comunidad El Pilar II y la Alcaldía Indígena de Palín, Escuintla.

#Paro19A 📍 La Alcaldía Indígena de El Pilar II se hace presente en la Calle Martí. #LasQueLuchan#RenunciaGiammattei#ParoPlurinacionalpic.twitter.com/tYPIG6CS0l

— Ruda (@ruda_gt) August 19, 2021

#ParoPlurinacional Alcaldía indígena de Palin se suma al Paro en calle Martí ✊🏼💜#LasQueLuchan#RenunciaGiammatteipic.twitter.com/X2O5MShlTb

— Ruda (@ruda_gt) August 19, 2021

De igual forma, se realizó una invocación por parte de las autoridades del Pueblo Poqomam

#ParoPlurinacional Autoridades del Pueblo Poqomam realizan invocación en la Calle Martí. #LasQueLuchan#RenunciaGiammattei 🎥 @ap_albanipic.twitter.com/BgBIhNVZHQ

— Ruda (@ruda_gt) August 19, 2021

Alida Vicente, parte de la Alcaldía Indígena de Palín, habló sobre la relevancia política de la participación de las mujeres

#ParoPlurinacional “Las mujeres han caminado, han estado presentes en un acto de resistencia” menciona Alida Vicente ✊🏼💜#LasQueLuchan#RenunciaGiammattei 🎥 @ap_albanipic.twitter.com/9Jgu9jt5o2

— Ruda (@ruda_gt) August 19, 2021

La PNC rodeó la manifestación en la Calle Martí desde el comienzo.

Intentan agredir a manifestantes

El 18 de agosto, vendedores del Mercado la Terminal habían amenazado con disolver por la fuerza los paros en las calles. Específicamente, se centraron en el integrante de los 48 Cantones de Totonicapán Martín Toc diciendo que “si Martín Toc quiere bloquear que venga a bloquear, de aquí va a salir quemado”.

Miembros del mercado La Terminal rechazaron los bloqueos de carreteras y criticaron a Martín Toc, presidente de los @48CantonesToto. "Si él quiere bloquear, que venga a bloquear aquí y quemado va a salir”, expresó una de las comerciantes. 📹: @facajabon_elPpic.twitter.com/6i0himafSh

— Cristian Velix (@cvelix_elP) August 18, 2021

El grupo liderado por la Junta Directiva de Vendedores del Mercado La Terminal han tenido un historial de defensa hacia los presidentes en momentos de crisis de legitimidad de sus gobiernos, como fue con Jimmy Morales.

¿Hasta cuándo seguirán utilizando a los vendedores de la terminal como grupo de presión a favor de los corruptos? @DrGiammattei (1/2) https://t.co/89TV1hGbj4pic.twitter.com/bLME7QsrnV

— #JusticiaYa (@justiciayagt) August 19, 2021

A las 10:15 A.M. a tres horas de iniciada la toma de la Calle Martí las manifestantes comenzaron a avanzar para dirigirse al Congreso de la República. En ese momento llegó un grupo de personas que se identificaban como vendedores del Mercado La Terminal estaban con bates y palos para intimidar a las personas manifestantes mientras gritaban “fuera”.

#Urgente 🚨📍Elementos de la policía Nacional Civil, ubicados sobre la 10 Av 2da calle de la Zona 1, bloquean el paso de los manifestantes de forma violenta. #Violencias🔥ParoPluriNacional19A ✊🏼 📹 @ap_albanipic.twitter.com/6LmtwBpI4q

— Ruda (@ruda_gt) August 19, 2021

La PNC se colocó en medio de la manifestación pacífica y del grupo de vendedores. Finalmente la manifestación desvió su ruta hacia el Congreso.

#ParoPlurinacional19A📍La manifestación ha sido desviada hacia la zona 2, debido a la amenaza y confrontacion que desde ayer han hecho grupos de la terminal. 👉🏽 "Para confrontar al pueblo con el pueblo, los dirigentes se vendieron para eso" denunciaron Autoridades indígenas. pic.twitter.com/w9xiVjyYw3

— Ruda (@ruda_gt) August 19, 2021

La manifestación llegó al Congreso de la República a las 11:00 A.M. Para evitar confrontaciones con los vendedores del Mercado La Terminal que se dirigían al Congreso, las personas manifestantes se retiraron al medio día.

Participaron de esta nota

Andrea Rodríguez

166 artículos