#ParoPlurinacional Jornada caracterizada por la represión e intimidación hacia manifestaciones
Escrito por Andrea Rodríguez
#RenunciaYa 📍 “Se ha vencido el plazo” así titula un comunicado del Concejo de Alcaldes Comunales de los 48 Cantones de Totonicapán. 👉🏽 También anuncian nuevas jornadas de protesta para los próximos días. #RenunciaGiammattei#RenunciaConsueloPorras ✊🏼🔥 pic.twitter.com/8QQvyKCrq2
— Ruda (@ruda_gt) August 19, 2021
En una serie de manifestaciones y tomas de calles y carreteras pacíficas, la Policía Nacional Civil (PNC) y elementos antimotines se hicieron presentes desde tempranas horas de la mañana en distintos puntos del país, como Cuatro Caminos, Camotán y la Calle Martí de la Ciudad de Guatemala.
#ParoPlurinacional Se acabó el plazo para que Giammattei y Porras presenten su renuncia
A las 10:15 A.M. a tres horas de iniciada la toma de la Calle Martí las manifestantes comenzaron a avanzar para dirigirse al Congreso de la República. En ese momento llegó un grupo de personas identificadas como vendedores del Mercado La Terminal, estos traían bates y palos para intimidar a las personas manifestantes mientras gritaban “fuera”.
Los agentes de la PNC se colocaron en medio de la manifestación y los grupos armados con bates. Para evitar confrontaciones, la manifestación cambió su ruta hacia el Congreso de la República.
Alrededor del mediodía, luego de realizar una ceremonia de agradecimiento, las autoridades ancestrales y demás organizaciones se retiraron del Congreso ante la probabilidad de que llegaran grupos armados que dicen ser vendedores del Mercado La Terminal.
#ParoPlurinacional19A📍Manifestantes se retiran del congreso, ante la posibilidad de la llegada de comerciantes del mercado la terminal y un posible enfrentamiento. #Violencias🔥 📹 @ap_albanipic.twitter.com/z5cYCrJfJD
— Ruda (@ruda_gt) August 19, 2021
Sobre el puente Jupilingo en Camotán, Chiquimula, elementos antimotines atacaron la manifestación con gases lacrimógenos, hiriendo a varios menores de edad. En el Km. 204 del mismo municipio, las comunidades hicieron retroceder a los antimotines.
#Urgente🚨 PNC y antimotines desalojan de forma violenta a las personas que manifestaban sobre el puente Jupilingo en Camotán #Chiquimula. 👉🏽 Se reportan menores heridos. #Violencias🔥 Ve las transmisión en vivo 👇🏽https://t.co/ZRSwKq0OF0
— Ruda (@ruda_gt) August 19, 2021
#ParoPlurinacional📍Las Comunidades Maya Ch'orti' en resistencia hacen retroceder a los antimotines, en kilómetro 204 del municipio de Camotán, Chiquimula. 👉🏽La manifestación pacífica desde el inicio busca la renuncia de presidente Giammattei.https://t.co/IlTL3nJt2P
— Ruda (@ruda_gt) August 19, 2021
A raíz de esto, las autoridades indígenas ancestrales y organizaciones sociales convocaron a una conferencia de prensa para evaluar la represión e intimidación vividas en el paro de este 19 de agosto.
El paro sigue “hasta que renuncien”
En conferencia de prensa, las autoridades ancestrales y organizaciones sociales reiteraron la exigencia de renuncia para Alejandro Giammattei y Consuelo Porras. Responsabilizan a ambos funcionarios por la confrontación a raíz de que no presentan su renuncia. Rechazaron el uso de grupos de choque para intimidar y agredir a manifestantes.
Asimismo, confirmaron que las movilizaciones continuarán. La convocatoria inmediata es para el día de mañana, 20 de agosto, en la Plaza de las Niñas a las 8:00 A.M.
Concluyeron la conferencia de prensa haciendo un llamado a “todas las personas con conciencia social, de justicia, verdad, igualdad y derecho, se sumen para sacar el país adelante”.
Participaron de esta nota
Andrea Rodríguez
166 artículos