Cuerpo y Territorio

Fotografía: Elías Oxom Fotografía: Elías Oxom

Otro día de #ParoPlurinacional “hasta que caigan todos” y por un Estado Plurinacional

Escrito por Andrea Rodríguez

http://umap.openstreetmap.fr/es/map/paro-plurinacional-9a-codeca-en-las-calles_645083#8/16.070/-88.061

Desde las 6:00 A.M. se reportaron distintas carreteras y calzadas tomadas. La presencia de mujeres, pueblos mayas, personas campesinas, juventudes y estudiantes resaltó para la exigencia de tres puntos: la renuncia de Alejandro Giammattei y Consuelo Porras, la instalación de un gobierno transitorio y que se convoque a una asamblea constituyente plurinacional, popular y antipatriarcal.

Guatemala sigue en #ParoPlurinacional

https://archivo.rudagt.org/guatemala-sigue-en-paroplurinacional/embed/#?secret=3l2RNJ4d37

La participación de las mujeres también fue protagónica, en Cubilwitz, Alta Verapaz, las autoridades ancestrales exigieron la renuncia de Giammattei y Porras, señalando el derecho a petición establecido en el Artículo 28 de la Constitución.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Ruda (@ruda.gt)

Al momento han concluido algunas tomas, como la de Piedras Negras, Huehuetenango y en la Calzada Aguilar Batres de la capital. Se espera que las jornadas de movilización continúen, ya que los movimientos se han manifestado en paro hasta que caigan todos los corruptos.

Ante ello, los grupos empresariales organizados en la Cámara de Comercio y el CACIF se pronunciaron públicamente rechazando los bloqueos y señalando como ilegales las pérdidas económicas que se genera por detener el tráfico. Sin embargo, en la calle varios manifestantes se expresaron desde la primera jornada del 29 de julio con la necesidad de parar para avanzar.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Ruda (@ruda.gt)

Participaron de esta nota

Andrea Rodríguez

166 artículos