
Organizaciones rechazan la iniciativa de ley que promueve la transfobia
Escrito por Gabriela Monzón
Según las organizaciones, esta ley equipara la identidad de género diversa como un “trastorno” lo que podría generar un aumento de la violencia provocada por percepciones negativas de la sociedad hacia la población LGTBIQ+, lo cual limita la posibilidad de una vida libre y con dignidad.
“Esta iniciativa define a la niñez y adolescencia trans como una amenaza e incita al odio contra quienes son más vulnerables” se lee en los mensajes de redes sociales, que forman parte de una campaña para la derogación de la iniciativa.
#Guatemala 📍Diferentes colectivos de derechos humanos, iniciaron una campaña social en apoyo a la niñez y adolescencia trans, exigen derogar la iniciativa de ley 59-40, que considerada como un trastorno la identidad de género diversa. 🙅🏽♀️🚫✊🏼 #LibreDeSer🌈
— Ruda (@ruda_gt) October 14, 2021
🏞 Cortesía pic.twitter.com/8tiikOSuAs
La iniciativa 59-40 fue presentada al pleno del Congreso de la República el pasado 13 de septiembre del año 2021, por los siguientes diputados:
1. Allan Estuardo Rodríguez Reyes.
2. Ana Lucrecia Marroquín Godoy De Palomo.
3. Shirley Joanna Rivera Zaldaña
4. Manuel Eduardo Conde Orellana
5. Douglas Rivero Mérida
6. Cándido Fernando Leal Gómez
7. Wilmer Rolando Mendoza
8. Maynor Estuardo Castillo Y Castillo
9. Diego Israel González Alvarado
10. María Eugenia Castellanos Pinelo De Pineda
11. Aree Alvin Aguilar López
12. Herbert Salvador Figueroa Pérez
13. Jorge Romeo Castro Delgado
14. Esteban Ruben Barrios Galindo
15. Rudio Lecsan Mérida Herrera
16. Efraín Menendez Anguiano
17. José Arnulfo García Barrios
18. Josué Edmundo Lémus Cifuentes
19. Rudy Wostbeli González Cardona
Desde esa fecha las comisiones del Congreso de Derechos Humanos, de Gobernación y la comisión de Educación, Ciencia y Tecnología se encuentran realizando un estudio para emitir un dictamen.

Descarga y lee la iniciativa aquí
Iniciativa de ley 59-40 “Ley para garantizar la protección integral de la niñez y adolescencia contra los trastornos de la identidad de género”
En un comunicado la organización Centro América Diversa expone que el Estado de Guatemala, se organiza para proteger a la persona y a la familia; y su fin supremo es la realización del bien común, y que por tanto el Estado debe crear las condiciones necesarias que permitan y garanticen los derechos en igualdad de condiciones.
“Es así que iniciativas como la descrita anteriormente (Iniciativa 59-40), no puede ni debe nacer a la vida jurídica, ya que es abiertamente inconstitucional y es contraria a los convenios internacionales en materia de derechos humanos, ratificados por Guatemala” finaliza el Boletín.
Lee el boletín aquí
Boletín Centro América Diversa
A través de las redes sociales activistas y ciudadanos se han manifestado en contra de esta iniciativa. “La iniciativa de ley 5940 promueve la transfobia” expresa una usuaria.
La iniciativa de ley 5940 promueve la transfobia y el no explicarle a los niños sobre su libertad de escoger su identidad de género al censurar que se hable del tema. #noala5940#transgt#TransWomenAreWomen#transmenaremen#noalaley5940#soy502#Guatemala#guate#GTpic.twitter.com/GAaX1zdzfC
— Kathy Argueta (@katnick1503) October 13, 2021
El colectivo Visibles expresó “¡Rechazamos la iniciativa de ley 59-40! Exigimos al Congreso archivar esta iniciativa que define a la niñez y adolescencia trans como una amenaza e incita al odio contra quienes son más vulnerables”.
¡Rechazamos la iniciativa de ley 59-40!
— Visibles (@visibles_gt) October 14, 2021
Exigimos al Congreso archivar esta iniciativa que define a la niñez y adolescencia trans como una amenaza e incita al odio contra quienes son más vulnerables. #NOala5940pic.twitter.com/JdY1jXDadu
Con información de Centro América Diversa
Participaron de esta nota
Gabriela Monzón
44 artículos