
#NiUnaMenos Seis años del pronunciamiento feminista de Abya Yala
Escrito por Gabriela Monzón
La convocatoria inicial para manifestar, fue el 03 de Junio frente al Congreso de Buenos Aires, debido a la difusión y activismo de colectivos feministas fue replicada en múltiples ciudades, volviéndose una consigna nacional y luego internacional, al traspasar las fronteras en varios países latinoamericanos y del mundo.
De esta cuenta las mujeres organizadas en Argentina crearon el colectivo denominado “Ni Una Menos” lema que las acompaña cada tres de junio, desde hace seis años, para manifestarse en rechazo a la violencia contra las mujeres en el mundo; que además se ha vuelto tendencia en redes sociales, mediante el uso del hashtag.
En Guatemala el lema se ha convertido en un estandarte, familiares y amistades de víctimas de femicidios utilizan la consigna“Ni Una Menos” para demandar al Gobierno políticas de prevención y sobre todo Justicia.
#JusticiaParaLitzy: ayer fue reportada como desaparecida y hoy fue localizada, pero sin vida.
— Ruda (@ruda_gt) October 7, 2020
Litzy Amelia Cordón Guardado era una joven de 20 años, estudiante de Trabajo Social en el campus en Zacapa de la @U_Landivar. Litzy desapareció ayer, según la Alerta Isabel Claudina + pic.twitter.com/Gs5jt28MFh

Participaron de esta nota
Gabriela Monzón
44 artículos