
México: el Congreso de Oaxaca reconocerá el derecho a la identidad de género de la adolescencia trans
Escrito por Gabriela Monzón
Esta modificación al código civil, permitirá que desde los 12 años los adolescentes que lo deseen puedan rectificar su acta de nacimiento, mediante un trámite legal administrativo en el Registro Civil y contando con el consentimiento de sus tutores legales.
En una entrevista brindada al medio Enfoque Noticias, la diputada Magaly López quien impulsó la iniciativa, informó que se capacitará al personal del Registro Civil en temas de perspectiva de género, derechos humanos y conocimiento en la diversidad. “Queremos prevenir y eliminar toda forma de discriminación” finalizó la diputada.
Personas Muxes
En Oaxaca el tema de la diversidad no es desconocido, en Tehuantepec vive una comunidad indígenas llamada “Los Muxes”, un grupo autodenominado como el tercer género, se trata de hombres que adoptan ciertas normas y costumbres femeninas, en rechazo a la heteronormatividad social impuesta.
Esta diversidad social y cultural ha permitido que los congresistas promuevan iniciativas de ley que favorezcan y reconozcan los derechos humanos de los oaxaqueños.
La reforma al código civil entrará en vigor luego de que sea publicado en el Periódico Oficial del Estado de Oaxaca, posterior a eso el Registro Civil iniciará con los trámites de cambio de identidad a los adolescentes.

Participaron de esta nota
Gabriela Monzón
44 artículos