Cuerpo y Territorio

Mujeres de la comunidad La Ciénaga resisten por la defensa del territorio y ambiente.

Escrito por Gabriela Monzón

La criminalización de los acusados se dio luego del rechazo de la comunidad al proyecto de la empresa transportadora de energía eléctrica TRECSA. Este es un conflicto que tiene más de 10 años, la comunidad siempre ha mostrado resistencia debido a que han limitado su acceso al reservorio de agua con el que subsisten.

https://www.facebook.com/plugins/post.php?href=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2Frrrudagt%2Fposts%2Fpfbid02gxLYY4Ch3nAC5TKZpSB4nVsZrbGrkHVVguJeitLnXcw4eMiVpoLswWMUjB3rdRi9l&show_text=true&width=500

En un comunicado emitido por la comunidad, denuncian a la empresa TRECSA por realizar la construcción de una planta generadora de energía eléctrica sin la autorización del Consejo Municipal de San Raymundo, pese a que el juez municipal ordenó que deberían cumplir con los requisitos para poder reanudar sus operaciones.

Además de manifestar su resistencia, la comunidad La Ciénaga hace un llamado a las organizaciones de derechos humanos, Procuraduría de Derechos Humanos y a la comunidad internacional para que acompañen el proceso penal, a fin de verificar la garantía de los derechos humanos de los acusados.

https://www.facebook.com/plugins/video.php?height=322&href=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2Frrrudagt%2Fvideos%2F4077414215646971%2F&show_text=false&width=560&t=0

Participaron de esta nota

Gabriela Monzón

44 artículos