Cuerpo y Territorio
Fotografía: Ketzali Pérez Fotografía: Ketzali Pérez

Muestran solidaridad hacia Virginia Laparra

Escrito por Ketzali Awalb’iitz Pérez Pérez

El Sector Interreligioso Centinelas y la Conferencia de Religiosos y Religiosas de Guatemala (Confregua), oficiaron una misa católica en nombre de Virginia Laparra para exigir su libertad y cese a la persecución política en contra de operadoras y operadores de justicia. “Hoy hicimos esta eucaristía porque inicia un tiempo especial en el calendario cristiano. Inicia el ayuno, como ese acto para romper las cadenas de injusticia y, como sector, exigir que cese la persecusión de las y los justos”, indicó Mayra Rodríguez integrante de Centinelas.

 Realización de la misa en nombre de Virginia Laparra. Fotografía: Ketzali Pérez
Realización de la misa en nombre de Virginia Laparra. Fotografía: Ketzali Pérez

La detención de Virginia Laparra fue conducido por una comisión de delitos que incluían, en ese entonces: abuso de autoridad, falso testimonio y usurpación de funciones por denunciar al exjuez, Lesther Castellanos, ahora Relator contra la Tortura. El 16 de diciembre del 2022 fue condenada a 4 años por abuso de autoridad en forma continuada, una sentencia que no está firme debido a que la defensa apeló la resolución por estar en desacuerdo. Desde ese momento, organismos internacionales como Amnistía Internacional, han catalogado esta condena como injusta y que Virginia es “presa de conciencia”. 

#LibertadParaVirginiahttps://t.co/votAIt1kXR

— Amnistía Internacional Américas (@AmnistiaOnline) February 22, 2023

La detención de la exfiscal también ha despertado alertas de organizaciones de sociedad civil y sus abogadas defensoras, Claudia González y Wendy López, quienes han indicado que la salud de Virginia se ha deteriorado drásticamente. El 17 de febrero, familiares anunciaron que buscaban donadores de sangre porque la exfiscal sería intervenida quirúrgicamente de manera urgente.

🚨Familiares de la ex fiscal Virginia Laparra solicitan donadores de sangre con urgencia para una intervención quirúrgica que necesitan hacerle. Laparra cumple un año en prisión y desde hace varios meses pedia con urgencia atención médica pero el SP no la trasladó. pic.twitter.com/tOkUyfncPn

— Quorum (@QuorumGT) February 16, 2023

Los familiares lograron cumplir con la cuota de donantes para realizar la operación. La exfiscal tenía su cita programada para determinar el día de la cirugía el 21 de febrero, pero el Sistema Penitenciario (SP) no autorizó el traslado para que ella acudiera al Hospital San Juan de Dios. Ahora, las abogadas defensoras están solicitando una nueva fecha. Mientras tanto , con la urgencia de la operación, a Virginia solo le queda esperar.

Tortura continúa 

La exfiscal ha sido aislada de sus círculos más cercanos, su abogada defensora Claudia González indicó que el SP tiene una estricta lista de visitas para Virginia, que incluye un par de familiares y amigos. 

Actualmente, Amnistía Internacional se encuentra de visita en Guatemala para verificar el estado de Virginia Laparra. La abogada González comenzó el trámite para solicitar una visita extraordinaria, pero el SP no ha respondido positivamente. “No me dan una razón, es discrecional y arbitraria la forma en que ellos disponen quién sí y quién no entra”, explicó González. Asimismo comentó que a ella nunca le notifican las resoluciones del SP, sino que se lo hacen saber a la exfiscal. “Es una forma de tortura decirle a ella -no tendrás la visita- se supone que me tienen que notificar a mí”, señaló. 

A pesar de que Amnistía Internacional no podrá visitar a Virginia, el 23 de febrero realizarán una conferencia de prensa para detallar y explicar cómo se está perpetuando la criminalización hacia operadores de justicia. Esta será transmitida a las 9 am en la página de FB de Ruda

CONFERENCIA DE PRENSA 📢 Este jueves - a un año de la detención de Virginia Laparra – convocamos una conferencia de prensa sobre su situación y la criminalización de personas operadoras de justicia en #Guatemala Tranmisión en vivo: @ruda_gt#LibertadParaVirginiapic.twitter.com/BN4lTBnuPS

— Amnistía Internacional Américas (@AmnistiaOnline) February 21, 2023

La solidaridad hacia Virginia es monitoreada 

La misa que organizó Centinelas y Confregua fue acompañada por diversas mujeres, jóvenes y lideresas indígenas. Sin embargo, al terminar la eucaristía, agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) se acercaron a tomar fotografías e intentaron acercarse a varias participantes para obtener más información. Este acto lo catalogaron como una forma de vigilar e intimidar a quienes acompañan a la exfiscal. 

 Agentes de la Policía Nacional Civil vigilando la misa en nombre de Virginia Laparra. Fotografía: Cortesía
Agentes de la Policía Nacional Civil vigilando la misa en nombre de Virginia Laparra. Fotografía: Cortesía

A pesar de esto, las asistentes indicaron que es importante continuar exigiendo la libertad para Virginia. “La exfiscal ha hecho un trabajo enorme por la paz, la justicia y transparencia, es por eso que el pacto de corruptos se ha ensañado con ella. Es importante, entonces, exigir su pronta libertad”, concluyó Rosalina Tuyuc, defensora de los derechos humanos. 

Participaron de esta nota

Ketzali Awalb’iitz Pérez Pérez

62 artículos