Cuerpo y Territorio

Fotografía: GUE/NGL Fotografía: GUE/NGL

Muere la cantante Helin Bolek tras 288 días en huelga de hambre contra la represión en Turquía

Escrito por Ruda

El grupo también tiene a otro integrante en huelga de hambre, Ibrahim Gorcek. Ambos exigían, además de las demandas mencionadas, la liberación de los presos políticos y el fin de las redadas contra sus centros culturales. «No eran unas exigencias tan difíciles de cumplir. El fascismo del partido Justicia y Desarrollo ha provocado su muerte», ha denunciado la banda en Twitter, en referencia a la formación política del presidente Recep Tayyip Erdogan.

Hoy ha muerto Helin Bölek música del grupo revolucionario turco "Grup Yorum" después de 288 días en huelga de hambre en protesta por el encarcelamiento de parte su grupo por parte del estado turco. pic.twitter.com/tp0T0z2Obp

— La Chispa (@LaChispaInfo) April 3, 2020

Gorcek también se ha sumado a la condena. «Habéis matado a una chica de 28 años», ha declarado en otro vídeo publicado después, donde aparece prácticamente en los huesos tras 291 días de huelga de hambre.

El Gobierno turco esgrime que Grup Yorum está vinculado al Partido-Frente de Liberación de los Pueblos Revolucionarios (DHKP-C), designado por Turquía como organización terrorista.

Grup Yorum, formado por cuatro amigos en 1985, se popularizó en Turquía durante la década de los 90 por sus temas revolucionarios y su combinación de los folclores kurdo y turco, con letras dedicadas a la lucha contra el capitalismo y el imperialismo. A pesar de las múltiples detenciones y juicios que han sufrido (más de 400), de la confiscación de sus álbumes y la prohibición de sus conciertos, es uno de los grupos más vendidos y escuchados en la historia de Turquía.

A finales de 2017 lanzaron su último Álbum «Ille Kavga» (que significa lucha a toda costa), en cuya portada aparecen los instrumentos que fueron destrozados por la policía durante una redada en 2016, en un centro cultural donde los miembros fueron de nuevo arrestados y encarcelados.

En esta dirección se puede seguir la campaña internacional que exige la libertad de sus miembros: https://freegrupyorum.wordpress.com/

Fuente: Insurgente.org

Participaron de esta nota