Más que una cifra, es un transfemicidio
Escrito por Ana Alfaro
La información indica que ella fue herida a las 9:30 pm con un arma de fuego. Se presume que el perpetrador es un hombre.
En lo que va del 2022 el Observatorio de derechos humanos y violencias por orientación sexual e identidad de género ha registrado 16 asesinatos contra personas LGBTIQ.
Ante este hecho organizaciones de la diversidad sexual e identidad de género han exigido a las autoridades una investigación eficaz ante la creciente ola de violencia que vive la población trans en el país.
Denuncia Pública 🏳️⚧️ Nancy Sacul , activista trans y defensora de DDHH, fue asesinada el día de ayer. Nos solidarizamos con el Colectivo el Trébol por tan terrible pérdida. Con este ya suman 16 asesinatos de población LGBTIQ+ en lo que va del año 2022. pic.twitter.com/Rea6bPxkCJ
— Observatorio Nacional de Derechos Humanos LGBTIQ+ (@ObservatorioLam) July 3, 2022
Ella tiene nombre
Nancy era una mujer trans Q’eqchi’ del municipio de Chisec que migró a la ciudad, tenía 34 años y utilizaba la indumentaria maya de su región.
Janeth Contreras, presidenta del Colectivo de Mujeres Trans del Trébol, comentó que Nancy vino a la ciudad a los 17 años por la discriminación y rechazo de su familia.
“Ella se dedicaba al comercio sexual, vendía ropa y verdura en el mercado. Era alegre, simpática, era algo callada porque no sabía mucho el idioma español”, recuerda Contreras.
Repudio total contra el transfemicidio
Personas activistas y organizaciones de la diversidad sexual se han pronunciado repudiando el acontecimiento y exigiendo justicia.
De acuerdo a Contreras el colectivo ha estado viviendo crímenes de odio, extorsión y amenazas, por lo que han puesto denuncias en el Ministerio Público, pero asegura que no han recibido atención de las autoridades. “Las mujeres trans siempre somos invisibles para el Estado. Nuestros derechos nos los han robado. A nosotras no nos hacen justicia”, concluye.
Al repudio, la activista Mónica Chub se unió a través de redes sociales: “Nos siguen arrebatando la vida, un abrazo para todas las compañeras que compartieron con ella en la ciudad capital. Toda la situación que vivimos en nuestros territorios, nos obliga buscar otra calidad de vida donde no sabemos cómo será después”.
Participaron de esta nota
Ana Alfaro
161 artículos