
#MenstruacionDigna productos de higiene menstrual tendrán un costo más accesible en México
Escrito por Gabriela Monzón
Actualmente los productos de gestión menstrual, como toallas sanitarias, copas menstruales y tampones deben tributar el 16% de su valor, con esta derogación de impuesto se espera que estos productos sean más económicos y accesibles para las mujeres.
#México 📍"Menstruación libre de impuestos" ✊🏾 la iniciativa impulsada por el colectivo feminista digna_mx sobre a eliminación de Iva en productos de gestación menstrual ha sido aprobada por diputados. Ahora pasará al senado para su aplicación.❣️#LasQueLuchan✊🏼
— Ruda (@ruda_gt) October 21, 2021
📸 @AbogadasPinkpic.twitter.com/7gTyoJxK3n
La eliminación de IVA fue aprobada dentro de una miscelánea fiscal que entrará en vigor a partir del año 2022. Los diputados coincidieron que la tasa de cero IVA a estos productos favorecerá a la salud e higiene de las mujeres en el país.
Tras la aprobación de los diputados, el dictamen será revisado por el Senado y la comisión de Derechos Humanos, para su aprobación y aplicación.
“Los productos de higiene menstrual no son un lujo, deben ser un derecho de acceso digno y justo”
Según el Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica -INEGI-, en México hay más de 60 millones de mujeres menstruantes, de las cuales el 40% viven en condición de pobreza, lo que hace difícil que puedan acceder a productos de gestión menstrual.
El colectivo feminista Menstruación Digna México, ha sido uno de los movimientos que ha estado detrás de esta iniciativa y mediante sus redes sociales celebraron la aprobación, exhortando al Senado agilizar la aplicación.
https://twitter.com/digna_mx/status/1451064799522082817
Participaron de esta nota
Gabriela Monzón
44 artículos