
‘Las Inseparables’, el libro que Simone de Beauvoir nunca enseñó
Escrito por Ruda
En sus memorias de 1963, Simone de Beauvoir habló de una obra de ficción que había decidido no publicar en vida y todo indica que se refería a este íntimo ejemplar. ‘Las inseparables’ es la primera obra de ficción que conocemos de la autora de ‘El segundo sexo’. Dedicada para su amiga Élisabeth «Zaza», de la que era «inseparable», esta novela inédita narra la relación que tuvo con ella desde que la conoció a los 9 años hasta su temprano fallecimiento a los 22 años.
Simone de Beauvoir: «La vida tiene valor siempre que se valore la vida de los otros, a través del amor, la amistad, la indignación y la compasión».
En el libro, Élisabeth «Zaza» es Andrée Gallard y Sylvie Lepage es el personaje que aborda a la misma Simone de Beauvoir. En un pasaje de la novela, la narradora francesa declara: «Comprendo de pronto, con estupor y alegría, que el vacío de mi corazón, que el sabor triste de mis días sólo tenían una causa: la ausencia de Andrée. Vivir sin ella no era vivir».
Es sobradamente conocido ya lo esencial que era para Simone de Beauvoir saber amar y valorar a los y las demás. De lo contrario, la vida perdería su sentido. Así lo expresa en una de sus famosas citas: «La vida tiene valor siempre que se valore la vida de los otros, a través del amor, la amistad, la indignación y la compasión». Y, siguiendo esta línea,Sylvie Le Bon formula las siguientes palabras en el prólogo de ‘Las inseparables’: «¿Cuál es el sentimiento innominado que, bajo la etiqueta convencional de la amistad abraza su corazón nuevo, entre el asombro y los trances, sino el amor?».
Participaron de esta nota
Ruda
1045 artículos