Cuerpo y Territorio

La ley provida explicada en tuits

Escrito por Ana Alfaro

Las diputadas que votaron en contra de esta iniciativa expresaron en el pleno el carácter inconstitucional de esta ley.

“Es contradictoria cuando en la constitución política está el derecho de igualdad. ¿Hasta dónde estamos llegando?”, manifestó Vicenta Jéronimo, diputada de la bancada del Movimiento por la Liberación de los Pueblos.

“Es una iniciativa donde a la personas que no son heterosexuales básicamente se les considera como ‘anormales’, y cuando ustedes a una persona la etiquetan como ‘anormal’ se aumenta el estigma, la discriminación, la intolerancia, el discurso de odio y los crímenes de odio”, expresó Lucrecia Hernández Mack, diputada de la bancada Semilla.

En Twitter diversas mujeres alzaron la voz y explican por qué se debe rechazar la iniciativa 5272 en un país donde no es legal la unión civil entre personas del mismo sexo, el aborto y la adopción homoparental. Además, señalan que existen miles de familias formadas solo por madres, abuelas y tías. El hashtag #NoAla5272 se hizo tendencia y aquí te presentamos tuis que explican lo que sucede en Guatemala.

#NoALa5272 . Esta ley riñe con la realidad de Guatemala es propia de un Estado capturado por la mafia. No hay servicios de salud, ni hospitales porque todo se lo roban. Quieren a las mujeres presas y oprimidas, violadas y sin derechos.

— Thelma Aldana (@ThelmaAldana) March 9, 2022

Queda en la historia que un 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, el @CongresoGuate, presidido por una mujer, aprueba la ley 5272, que vulnera los derechos humanos, criminaliza pone en riesgo a las mujeres y a la comunidad LGBTIQ.

Esto no es país.#SOSGuatemala#NoALa5272

— Sara (@SaraCurruchich) March 9, 2022

“El gobierno busca recuperar el útero como lugar biopolítico en el que fabricar de nuevo la soberanía nacional. Sueñan que poseyendo el útero podrán mantener las viejas fronteras del Estado-Nación en descomposición.” P. B. Preciado.

— LuisaGonzalez-Reiche (@LGReiche) March 7, 2022

Considerando que a este país no le gustan las minorías, a ellos hay que seguirles quitando los derechos pic.twitter.com/Xj2jUiAKgS

— Miss me Spider (mex) (@DeNicte) March 8, 2022

Hay sangre en sus manos @CongresoGuate. pic.twitter.com/wfCX6BesKl

— Landivarian🌸s (@landivarianos) March 9, 2022

Este 8M terminó como el del 2017, de una forma trágica, espantosa y desgarradora.

El Estado de Guatemala no nos cuida, nos está matando.

— 🦕💚💜 (@_rojilla) March 9, 2022

La Ley para la protección de la vida y la familia NO es el sentir de los guatemaltecos. Es una ley que criminaliza mujeres y discrimina a la comunidad de la diversidad. La democracia debe proteger derechos y a las MINORÍAS. No es mi sentir y soy guatemalteca. #NoALa5272

— Ana Raquel Aquino (@ana_cosmica) March 9, 2022

Rechazamos la Ley 5272
Ley de Protección de la Vida y la Familia

¡NO PUEDEN NEGARNOS!
Existimos las mujeres que tenemos abortos
Existimos las mujeres lesbianas
Existimos las mujeres trans
Existimos los hombres gay
Existimos los hombres trans
Existimos las familias diversas pic.twitter.com/gWI3O3iXGV

— Asociación Alas de Mariposas (@AlasMariposasGt) March 9, 2022

Participaron de esta nota

Ana Alfaro

157 artículos