
Justicia para Neshie: “Esta va para las ausentes, para que estén presentes”
Escrito por Ketzali Awalb’iitz Pérez Pérez
***
Desde la plataforma Colectiva Urbana, a la que Nesly pertenecía, mujeres y personas del movimiento de hip hop convocaron a una caminata para exigir #JusticiaParaNeshie y un alto a los femicidios a nivel nacional, en la zona 1 de la Ciudad de Guatemala. “Neshie” era el nombre de rapera de Nesly Consuegra.
Sobre la convocatoria, la cantante y rapera Gabriela Bolten indicó que el caso de Neshie no es una situación aislada, sino que responde a la violencia estructural e impunidad que se vive en el país.
Las personas que se hicieron presentes expresaron su indignación e hicieron saber que esta no será la única acción que harán para exigir justicia. Así también la caminata estuvo acompañada entre canciones, rap y freestyle.
💜Personas del movimiento Hip Hop se reúnen frente a Torre de tribunales para exigir #JusticiaparaNeshie ✨.
— Ruda (@ruda_gt) December 7, 2022
📸 @SembradoraBiitzpic.twitter.com/RIkWUffjM3
A la exigencia de #JusticiaParaNeshie también nombraron a otros miembros del movimiento que ya no se encuentran con vida y han sido víctimas de la violencia del país o de la falta de acceso a salud mental.
Según declaraciones del INACIF, la causa de muerte de Nesly Consuegra fue por un trauma craneoencefálico. En Guatemala, en promedio 128 mujeres presentan denuncias por violencia diariamente. Además, en lo que va del año 469 mujeres y niñas fueron víctimas de femicidio y solo 55 agresores fueron condenados, según el Observatorio de la Mujer del Ministerio Público (MP).
“Ninguna mujer merece morir con tanta saña”, expresaron diversas mujeres mientras iban caminando hacia la Plaza de las Niñas.
La caminata culminó luego de una intervención de freestyle para exigir justicia por Neshie. Como mujeres y movimiento urbano manifestaron su acompañamiento y solidaridad a la familia de la artista.
Participaron de esta nota
Ketzali Awalb’iitz Pérez Pérez
62 artículos