Cuerpo y Territorio

Juicio contra Claudia González se programa hasta Septiembre de 2026

Escrito por Prensa Comunitaria

El juez Jimi Bremer cerró la etapa de ofrecimiento de pruebas contra la abogada anticorrupción Claudia González. El juicio quedó fijado para septiembre de 2026 en el Tribunal Séptimo de Sentencia.

Tras un año de retraso, el juez Jimi Bremer concluyó la audiencia de ofrecimiento de pruebas en el caso contra la abogada anticorrupción Claudia González, que enfrenta un proceso de criminalización por haber dirigido la investigación contra la exmagistrada Blanca Stalling en un proceso por supuesto tráfico de influencias.

En la diligencia, el juez rechazó parte de la prueba propuesta por la defensa y aceptó únicamente la presentada por el Ministerio Público y Stalling, la querellante.

El caso pasará ahora al Tribunal Séptimo de Sentencia, pero el debate fue programado hasta septiembre de 2026. En esa fase se definirá si González es absuelta o condenada, según lo resuelva el tribunal.

Programan para el 1 de septiembre el inicio del juicio contra Claudia González

El juez Jimi Bremer aceptó, en una audiencia, la prueba presentada por el MP y Blanca Stalling, pero rechazó varias de las propuestas de la defensa. El debate se llevará a cabo en el Tribunal Séptimo… pic.twitter.com/Ixs9nR3spP

— Prensa Comunitaria Km169 (@PrensaComunitar) August 12, 2025

Un caso de criminalización

Este caso de criminalización contra la abogada Claudia González se inició por una denuncia de la exmagistrada Blanca Stalling, que la acusó de abuso de autoridad cuando era mandataria de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG). En ese contexto, la exmagistrada fue investigada por el delito de tráfico de influencias, al intentar influir en el juez Carlos Ruano para favorecer a su hijo Otto Molina Stalling, detenido por corrupción en el caso IGSS-Pisa.

La abogada González fue enviada a juicio por el juez Jimi Bremer, sin embargo, la audiencia de ofrecimiento de pruebas había sido suspendida desde junio de 2024, por eso se presentó la recusación en el que pide se le retire del caso, pero fue denegada.

González fue detenida el 28 de agosto de 2023 y permaneció, por orden de Bremer, 81 días en prisión preventiva. Por este caso, también tiene orden de captura vigente el exjuez Carlos Ruano y los exfiscales Juan Francisco Sandoval y Siomara Sosa, los tres permanecen en el exilio.

Acá otra nota que puedes leer: https://prensacomunitaria.org/2025/07/cc-le-impide-a-claudia-gonzalez-consultar-sobre-su-propio-expediente-judicial/

Participaron de esta nota

Prensa Comunitaria

347 artículos