Juez declara sin lugar un recurso que buscaba aplazar el caso de la periodista Norma Sancir
Escrito por Francisco Simon
A criterio del juzgador, el recurso no influye ni perjudica el presente proceso abierto en contra de los agentes Olga Leticia Segura, Marcelina López Pérez, Mirna Marleny Ortiz y el excomisario Ceferino Salquin, acusados de abuso de autoridad y detención ilegal de la periodista Norma Sancir el 18 de septiembre de 2014, mientras daba cobertura a una manifestación organizada por el pueblo Ch´orti´ en Camotán, Chiquimula. El 22 del mismo mes de ese año, ella quedó en libertad.
Luego de esta resolución, el juez Guevara Farfán, finalmente fijó fecha de audiencia de etapa intermedia a los sujetos procesales para el 12 de mayo de 2021, después de la quinta suspensión de audiencias por distintos recursos que ha presentado la defensa de los acusados y el intento de distanciar y negar la justicia a la periodista comunitaria maya Kaqchikel, Norma Sancir.
Para Jovita Tzul, abogada representante de la agraviada Sancir, los argumentos planteados por la defensa del excomisario Salquin sobre la cuestión prejudicial, no son prudentes para el presente proceso, “el hecho de que existe un proceso penal pendiente en contra de Norma Sancir, no exime la responsabilidad de los agentes captores al momento de cometer agresiones y abuso de autoridad en contra de ella, el juez acogió nuestra petición para dar sin lugar dicha cuestión”, puntualizó.
La periodista Norma Sancir expresó que el recurso que planteó la defensa del excomisario es una forma de intimidarla por el proceso que se llevó en 2014 en su contra para que no se siga llevando el caso en contra de ellos, esta fuera del lugar y pretende limitarme en la búsqueda de justicia y para mí es una esperanza para que se resuelva conforme la ley, anotó.
La importancia de ejercer el periodismo y la libertad de expresión
Los riesgos, ataques y agresiones contra los periodistas en Guatemala son alarmantes y son cometidos principalmente por servidores públicos, en particular por agentes de la Policía Nacional Civil (PNC). En esta situación se encuentra el caso de Sancir, agredida y detenida de forma arbitraria por cuatro agentes de seguridad. El Estado incumple con la función y deber prestar seguridad para los periodistas en el ejercicio de su labor.
La lucha de Norma Sancir es un claro ejemplo de búsqueda de justicia para el reconocimiento de la libertad de expresión en el país. El proceso penal abierto en contra de los agentes es un precedente para proteger a quienes ejercen la libertad de expresión y el periodismo comunitario y que se puedan generar mecanismos de protección por el Estado.
#Urgente intentan retrasar la aplicación de justicia para la periodista Norma Sancir. Mañana el Juzgado de Primera Instancia Penal de Chiquimula conocerá argumentos sobre una acción que puso el abogado defensor del ex comisario Ceferino Salquil Solval #JusticiaparaNormaSancirpic.twitter.com/65zw434pjt
— Ruda (@ruda_gt) April 9, 2021
Participaron de esta nota
Francisco Simon
11 artículos