
Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 con participación récord de mujeres
Escrito por Ruda
Según cifras del Comité Organizador de Tokio 2020, alrededor de 40 por ciento de los deportistas participantes son mujeres, según los criterios de clasificación del IPC, lo equivale a 36 por ciento más mujeres que las que compitieron en los Juegos Paralímpicos de Río 2016.
En este marco, la mexicana Nely Miranda se adjudicó este martes la medalla de bronce en la prueba de 50 metros pecho en la categoría SB3 en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020.
Neli Miranda, de 49 años de edad, se retiró del deporte por tres años debido a una
cirugía en la columna vertebral en 2018 que le ocasionó convulsiones y estar en coma por una semana. Aún así, la atleta logró regresar para sumar su cuarta medalla paralímpica en su trayectoria deportiva.
Sus primeros dos oros fueron en Beijing en 50 y 100 metros libres en la categoría S4, en tanto que su tercera presea fue en los 50 libres en Río 2016 al quedarse con el bronce.
Su participación destacada pone en alto a la delegación de su país en estos Juegos Olímpicos de Tokio 2020, al registrar un tiempo de 01:01.60 minutos para quedarse con el tercer lugar. El oro fue para la española, Marta Fernández con un tiempo de 58.21 segundos y la plata para la rusa Natalia Butkova con 01:00.54 minutos.
Por último, Nely Miranda que fue merecedora del Premio Nacional del Deporte en 2015 y el Premio Estatal del Deporte en Veracruz en 2009, tendrá una participación más en Tokio en los 50 metros libres S4, el próximo 1 de septiembre.
Sin duda, el esfuerzo y perseverencia de Nely visibiliza el esfuerzo de muchas mujeres al abrirse espacio para partcipar con igualdad de oportunidades en una sociedad más justa e igualitaria.
Participaron de esta nota
Ruda
1045 artículos