Glosaria feminista: el sistema sexo-género
Escrito por Kristhal Figueroa
Algunas personas indican que el género es una construcción social con muchos matices, que se expresa de diferentes formas y no es estático. “Sin embargo, esto no lo hace menos opresivos”, indica Mutz. “Todas nacemos con un cuerpo sexuado, pero el género, a diferencia del sexo, es prescindible”.
El sistema sexo género
Según la colectiva mexicana Rebelión Feminista, el término sistema sexo-género “hace referencia a las formas de relación establecidas entre mujeres y hombres en el seno de una sociedad”. Determina las relaciones de poder existentes diferenciadas para hombres y mujeres.
“El sistema sexo-género es una imposición y es el origen de nuestra opresión”, señala Mutz. Se origina en el sistema patriarcalque utiliza el sexo para imponer el género en el imaginario social. “Algo característico de este sistema es que subordina socialmente a los cuerpos de sexo femenino para explotarlos política, social y culturalmente”.
La socialización juega un rol importante en la prevalencia del sistema sexo-género. Desde el momento que se sabe nuestro sexo, nos asignan el ser niña o niño y, con base a eso, generan expectativas y tratos diferenciados”, explica Mutz. “El género determina la educación que recibimos, cómo nos tratan y las múltiples formas en que nos oprimen”.
Participaron de esta nota
Kristhal Figueroa
144 artículos