Cuerpo y Territorio

GAM reporta incremento de femicidios en 2022

Escrito por Andrea Rodríguez

La coordinadora del Área de Ciudadanía y Violencia del GAM, Karla Campos, señaló que con base en convenios internacionales el Estado de Guatemala debe considerar todos los asesinatos de mujeres como femicidios, hasta que una investigación determine otras causas. En ese sentido, la cantidad de femicidios ha oscilado en los últimos tres meses, siendo 47 en noviembre de 2021, 65 en diciembre 2021 y 54 en enero 2022.

En el caso de la violencia contra las mujeres y la violencia intrafamiliar, tomando enero de 2020 como referencia, los casos han aumentado comparados con el de enero de 2022. En 2020 se registraron 1073 denuncias y en 2022 se registran 1188, aunque el pico fue enero de 2021 con 1353 denuncias.

La analista Campos mencionó que la cantidad de casos reales comparada con la cantidad de denuncias siempre es incierta, ya que muchas mujeres no logran romper el silencio y realizar una denuncia cuando son víctimas de violencia. Sin embargo, son cifras que sirven como referencia para conocer la problemática de la violencia.

Sobre las desapariciones

El promedio de alertas Isabel-Claudina para la búsqueda inmediata de mujeres desaparecidas ha incrementado en los últimos tres años. En 2020 se registraron 4 alertas diarias, en 2021 se reportaron 6 y en lo que va del año 2022 se han reportado 5 alertas diarias en promedio.

El informe resalta en sus recomendaciones que no existen políticas que garanticen los derechos de las mujeres, y que un ejemplo es el incremento de los femicidios. Se prevé que la tasa de homicidios aumente en el año 2022, ya que entre diciembre de 2021 y enero de 2022 se reporta un incremento del 1.04%. Actualmente la tasa es de 29 por cada 100 mil habitantes.

Participaron de esta nota

Andrea Rodríguez

166 artículos