Cuerpo y Territorio

Fotografía: Prensa Comunitaria Fotografía: Prensa Comunitaria

Fraude Usac: Elección de Mazariegos es solo el principio de la cooptación

Escrito por María España

Eran las 8:00 am del sábado 14 de mayo, del presente año, en la Ciudad de Guatemala. La puerta no. 4 del Parque de la Industria, en zona 9, era el punto de reunión de estudiantes y docentes y ciudadanía que preveían un fraude electoral por Mazariegos, de la planilla Innova USAC. Las voces de las personas manifestantes se hicieron escuchar a las afueras del lugar, mientras que dentro se encontraban grupos armados “protegiendo” la elección.

El ambiente se tornó violento después de que los agentes de la PNC y antimotines arremetieron contra la cadena de manifestantes en el lugar. Con macanas, escudos y gas lacrimógeno reprimieron y desalojaron a las personas en el lugar.

#FraudeUsac antimotines y @PNCdeGuatemala agreden a estudiantes, docentes y electores de @usacenlinea. El régimen de Giammattei pretende con violencia respaldar fraude y elección de Mazariegos como rector. 📢

📸 @juanmrosales39pic.twitter.com/0CsuZ5krHI

— PrensaComunitaria (@PrensaComunitar) May 14, 2022

Entre ellas se encontraba Leslie Vásquez, electora representante de la comunidad estudiantil de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ), quien debía estar en el proceso electoral pero se le negó la entrada y fue afectada por el gas lacrimógeno.

“Los estudiantes de mi facultad nos dieron la confianza como planilla independiente para llevar a cabo una elección democrática. Que no se nos dejaran pasar como electores, no solo representa que se me negó la entrada, sino se le negó la entrada a todos los estudiantes de mi facultad; el derecho de emitir un voto”, expresó.

#Alerta impiden a los electores de @sosusacgt ingresar para ejercer su derecho a elegir en la elección a rector, el parque de la industria está tomando por grupos armados civiles y por fuera la PNC no permite el ingreso pic.twitter.com/m4bntxjjVf

— PrensaComunitaria (@PrensaComunitar) May 14, 2022

Tan solo 72 electores acreditados de 170 participaron en el proceso, siendo todos allegados a Mazariegos. Leslie explicó que hubo ilegalidad en la elección al haber sido negado el acceso a los 98 electores faltantes.

Además, la noche anterior se dieron a conocer denuncias de la Facultad de Humanidades, de la que es decano Mazariegos, sobre intimidaciones y coacciones para participar de manera obligatoria en la elección a favor del mismo.

Grupos de choque

Sandra Morán, exdiputada y activista feminista, explicó que fue evidente la violencia patriarcal en la manifestación de estudiantes. Sin embargo, tanto las personas manifestantes como policías fueron afectados por el gas lacrimógeno. “No son ellos (policías), sino el militar que les ordenó estar ahí”, indicó.

 Foto: Prensa Comunitaria
Foto: Prensa Comunitaria
 Foto: Prensa Comunitaria
Foto: Prensa Comunitaria

Añadió que los grupos de choque con pasamontaña dentro del Parque de la Industria, son similares a otros usados por altas autoridades. “Ellos estaban preparados para el choque. Recordemos que Arzú tenía su grupo de choque, y eran los que tenía tomada la AEU”, dijo.

Asamblea permanente por la dignidad de la Usac

Aunque la imposición de Mazariegos fue consumada, todavía hay recursos legales pendientes de resolver. A ello se suma que un grupo de estudiantes, docentes, personas colegiadas, e integrantes de organizaciones civiles en la Ciudad de Guatemala se han declarado en asamblea permanente para exigir nuevas elecciones en las que se respete el voto de la comunidad universitaria.

Leslie señaló que es momento de que la ciudadanía no guarde silencio ante la cooptación de la casa de estudios. “Ahora se tiene que escuchar esa voz que siempre ha destacado a la universidad. Si pueden ir a las asambleas, ir al Musac, transmitir lo que sienten. El hecho de que haya sido ilegal y violento solo es el primer escenario que nos muestra el futuro de la universidad”, aseguró.

 Foto: Juan José Guillén / Prensa Comunitaria
Foto: Juan José Guillén / Prensa Comunitaria

Mientras que Sandra señaló que la propuesta de las planillas AVANTE y SOS USAC estaban en la línea de “recuperación de la dignidad” de la universidad pública de las “mafias y criminales”.

“No es hasta ahora que se ha dado eso. Hay que poner en relevancia la acción que un grupo de estudiantes y profesores hicieron para tratar de recuperar a la universidad”, señaló.

****

A las expresiones de rechazo se han sumado catorce miembros del Consejo Superior Universitario (CSU); estudiantes de la Facultad de Medicina del Centro Universitario Metropolitano (CUM); estudiantes, catedráticos y profesionales egresados de la Escuela de Ciencia Política (ECP); estudiantes y docentes de la Facultad de Arquitectura; la Asociación de Estudiantes de la Escuela de Historia (AEHAAA); la Asociación de Estudiantes de Odontología (AEO), la Asociación de Estudiantes de Ciencias Químicas y Farmacia (AEQ) así como sus Organizaciones Estudiantiles (OE), Docentes del Centro de Estudios del Mar y Agua (CEMA), la Asociación de Estudiantes de Física y Matemática (AEFM), la Facultad de Arquitectura y estudiantes del Centro Universitario de Suroccidente (Cunsuroc) de Mazatenango.

Con el pasar de las horas más expresiones universitarias se suman a desconocer a Walter Mazariegos como rector y llamar a nuevas elecciones democráticas.

Participaron de esta nota

María España

38 artículos