Logo de Ruda
Fondo montañoso en colores cálidos
Fondo montañoso en colores cálidos
  • Temas
    • Cuerpo y Territorio
    • Abya Yala
    • Violencias
    • Memoria Histórica
    • Sanar es Político
  • Opiniones
    • Tintas
    • Cuerpo y Territorio
    • Sanar es Político
    • Editorial
  • Especiales
  • sobre RUDA
Logo de Ruda
  • Temas
    • Cuerpo y Territorio
    • Abya Yala
    • Violencias
    • Memoria Histórica
    • Sanar es Político
  • Opiniones
    • Tintas
    • Cuerpo y Territorio
    • Sanar es Político
    • Editorial
  • Especiales
  • sobre RUDA
Logo de Ruda
Cuerpo y Territorio
Crédito: Ruda Crédito: Ruda

Feci abre cajas electorales pese a prohibición legal

13 Septiembre 2023

Escrito por Prensa Comunitaria
Guatemala Consuelo Porras Ministerio Público Feci Renuncia Ya No al Golpe de Estado

 

Por Prensa Comunitaria

 Durante el allanamiento realizado por la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI) en el Centro de Operaciones del Proceso Electoral (COPE), del Tribunal Supremo Electoral (TSE), se observó como la fiscalía dirigida por Rafael Curruchiche, manipuló las cajas y extrajo las actas de las elecciones generales del pasado 25 de junio.

 La acción atentaría contra lo establecido en el artículo 243, de la Ley Electoral y de Partidos Políticos, que establece que la verificación y calificación de la documentación electoral corresponde exclusivamente al TSE y las Juntas Electorales Departamentales (JED), conforme a las atribuciones que les confiere esta ley.

 “Artículo 243. Verificación y calificación de la documentación electoral. El Tribunal Supremo Electoral y las Juntas Electorales Departamentales, conforme a las atribuciones que les confiere esta ley, son los únicos órganos competentes para verificar y calificar la documentación electoral. Los fiscales debidamente acreditados por las organizaciones políticas participantes en los respectivos procesos tienen derecho a estar presentes en las diligencias”, dice la normativa.

 Crédito: Ruda
Crédito: Ruda

 En la autorización judicial del juez Fredy Orellana, que circuló en redes sociales, se observó que únicamente se autorizó el análisis y revisión de dispositivos electrónicos que se encontrarán en los sitios del allanamiento.

 A raíz de esos allanamientos, la directora electoral Gloria López, calificó las acciones de la FECI como “algo sin precedentes en los procesos electorales realizados en Guatemala”. La Ley Electoral y de Partidos Políticos no contiene ninguna norma en la que faculte a nadie poder abrir las cajas electorales y en este momento el Tribunal Supremo Electoral pierde la custodia de este proceso, dijo.

🚨"No hay norma que faculte a alguien a abrir las cajas electorales", indicó la directora electoral del TSE, Gloria López. Enfatizó que el escrutinio es exclusivo de las Juntas Receptoras de Votos.🗳️ 🎥 @PrensaComunitarpic.twitter.com/09FUvQhHBl

— Ruda (@ruda_gt) September 12, 2023

  FECI ejecutó dos allanamientos

En los operativos que realizó la FECI se observó a varios fiscales y agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) que estaban resguardando las sedes del TSE en los que se realizaban las diligencias judiciales.

 Los allanamientos, como en el caso de Semilla, estaban a cargo de la fiscal Cinthia Monterroso, quien recientemente fue incluida en la lista de actores corruptos y antidemocráticos de los Estados Unidos.

 El Ministerio Público (MP) confirmó que la presencia de fiscales en las diligencias corresponde únicamente a la recolección de evidencias por una investigación que está a cargo de la FECI; descartó la existencia de órdenes de captura.

 “El día de hoy se ha realizado un allanamiento y vamos a tomar el tiempo necesario para esta diligencia. Esta diligencia surge derivado de una denuncia, sobre todo de los resultados que se dieron el 25 de junio. De esa cuenta, esa denuncia le hemos dado el seguimiento correspondiente. Si bien es cierto, hubo una caja en la que se encontraron indicios, consideramos hacer un proceso de verificación sobre la base de esa denuncia presentada”, dijo el jefe de la FECI, Rafael Curruchiche, quien estuvo en el Parque de la Industria.

 Conoce más detalles acá:

Juez Fredy Orellana autoriza a la FECI realizar nuevos allanamientos en el TSE

 La FECI utilizó el mismo número de proceso del caso Semilla para las diligencias que se relacionan con la denuncia que presentó el partido de Sandra Torres, por supuesto fraude en la elección presidencial. El pasado 25 de agosto, la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) presentó una denuncia por presuntas irregularidades en el conteo de los votos y la transmisión de los resultados desde diferentes distritos.

 

Twitter
Facebook
Whatsapp
Telegram
Correo

Participaron de esta nota

Prensa Comunitaria

367 artículos
Logo de Ruda
  • Temas
  • Opiniones
  • Especiales
  • sobre RUDA
Ruda, GT https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/