Familiares de víctimas del Conflicto Armado Interno rechazan participación de Consuelo Porras para reelección de MP
Escrito por Ana Alfaro
Muchas de las mujeres viajaron desde Baja Verapaz y Quiché a la Ciudad de Guatemala y pertenecen a comunidades indígenas afectadas por masacres y violaciones a los derechos humanos durante el CAI. Entre ellas se hicieron presentes las mujeres Achi, que obtuvieron una sentencia condenatoria para cinco expatrulleros de las Patrullas de Autodefensa Civil (PAC).
#JusticiaMujeresAchi 🌹 Hace una semana el Tribunal de Mayor Riesgo "A" dictó una sentencia histórica: 30 años de prisión para 5 expatrulleros por violación sexual contra mujeres Achi. 🧵👀 pic.twitter.com/MSvPvF3r08
— Ruda (@ruda_gt) January 31, 2022
La señora Pedrina Alvarado salió desde su casa en Rabinal, Baja Verapaz, desde la primera hora de la madrugada con el recuerdo del esposo que perdió en los años de la guerra interna. “Estoy aquí para conmemorar a nuestra familias que les quitaron la vida”, expresó.
#MemoriaHistórica 🌹 “He venido a conmemorar a nuestras familias que les sacaron la vida” Pedrina Alvarado salió de su casa en Rabinal, #BajaVerapaz a la 1 de la mañana para llegar a la conmemoración 🕯#CuerpoTerritorio 🌿#Violencias 🙅🏽♀️ 🎥 @gracealfaro_10 pic.twitter.com/VqiZifIp3e
— Ruda (@ruda_gt) February 25, 2022
Así como ella, otras mujeres se sumaron y compartieron una invocación rodeadas de pino, flores y velas.
No a la corrupción
Violenta Elías tomó la palabra para leer el comunicado de la Organización de Víctimas del Conflicto Armado interno, acompañada con más mujeres con carteles que decían “No a la reelección de de la fiscal de la impunidad, corrupta” con el rostro de Consuelo Porras actual jefa del Ministerio Público.
“Consuelo Porras ha convertido el Ministerio Público en un instrumento de venganza contra fiscales, jueces, abogados y defensores de derecho humanos honestos que han luchado contra la corrupción y la impunidad expresamos nuestra solidaridad con los operadores de justicia y las abogadas que están siendo criminalizados por combatir la corrupción y defender los derechos humanos”, expresó Violeta al leer el comunicado..
Después de leer el documento partió la caminata. La primera parada fue para entregar una carta a la Comisión de Postulación para Fiscal del Ministerio Público, donde los familiares solicitan que Consuelo Porras no sea reelegida como fiscal general y que en cambio se elija a personas honestas. Miguel Iztep, manifestó que “a la luz del sol están manipulando las leyes” al momento de entregar la carta.
Participaron de esta nota
Ana Alfaro
161 artículos