%20Ruda_Karen%20Mayorga_780x409.png)
Landivarianas exigen justicia por el femicidio de Karen Mayorga
Escrito por Ruda
Litzy, Melisa, Maryori, Teffy, Katerin… son algunos de los nombres de mujeres víctimas de femicidios en Zacapa, un departamento en el que se ataca con violencia a niñas, adultas y personas de la diversidad. Karen Mayorga Zacarías, que tenía tan solo 20 años de edad cuando fue reportada desaparecida la noche del jueves 14 de septiembre, residía desde hace algunos años en la aldea Quiriguá, en el departamento de Izabal, se dirigía en transporte público a Zacapa a visitar a sus familiares, sus últimas comunicaciones fueron para una tía a quien le avisaba que estaba cerca para que llegara a recogerla.
¡No estamos todas, nos falta Karen! ✊🏽💜
— Landivarian☀️s (@landivarianos) September 17, 2023
Repudiamos el feminicidio de Karen Mayorga, estudiante de la URL, y exigimos justicia por nuestra compañera.
Expresamos nuestro apoyo y solidaridad a su familia, amistades, compañerxs y comunidad landivariana. #VivasNosQueremospic.twitter.com/s2yZPPIjmR
A diciembre del año 2022, 15 mujeres fueron asesinadas de forma violenta en Zacapa, una situación latente que activó las alarmas de la familia de Karen, por lo que de inmediato pusieron una alerta de desaparición de mujeres Izabel-Claudina.

Karen estudiaba Ciencias de la Salud en la URL y realizaba sus prácticas en Quiriguá, según relató la familia al medio Prensa Libre. La joven estudiante logró avisar a su familia que un hombre la perseguía, eso provocó la búsqueda inmediata y que se movilizará a la Policía Nacional Civil en la localidad.
Sin embargo, sin éxito, su cuerpo fue hallado sin vida y con indicios de agresión sexual, el 15 de septiembre a las ocho de la mañana. El caso de Karen se suma a los 25 femicidios que se han reportado este año en Zacapa.
Ahora la voz de Karen se alza a través de sus seres queridos, amistades y organizaciones sociales quienes exigen que este acto atroz no quede en impunidad.

Participaron de esta nota
Ruda
1045 artículos