Estudiantes, campesinas y campesinos toman las calles del país
Escrito por Ketzali Awalb’iitz Pérez Pérez
Organizaciones sociales, campesinas, estudiantes y sindicatos habían anunciado dos días de movilización para denunciar los altos costos de vida, la corrupción, la criminalización contra medios de comunicación y el fraude en la USAC. Es así como hoy, desde las 6:00 am se reportaron varios puntos de resistencia en el país.
#VamosALasCalles 🌿 En el cruce de San Vicente Pacaya, #Palín, la Plataforma de organizaciones de víctimas del conflicto armado internos y vecinas y vecinos organizados paralizan las calles para mostrar su repudio contra el gobierno de Giammattei. 📸 @SembradoraBiitzpic.twitter.com/3t6LxN0xl2
— Ruda (@ruda_gt) August 9, 2022
Las y los estudiantes de la USAC se unieron al paro, ocupando las calles de las Avenida Petapa. Su principal demanda fue que se realizara nuevamente el proceso electoral para elección a rector sin la participación de Walter Mazariegos.

Durante las manifestaciones también se reportó la presencia de agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) y antimotines, con un número excesivo. Las y los manifestantes lo catalogaron como “intimidación” pues ellas y ellos sólo ejercián su derecho a la reunión pacífica y manifestación pública.


Se tiene previsto que la siguiente movilización se desarrolle el 11 de agosto en la Ciudad de Guatemala, en el que más organizaciones se sumarán para hacerse escuchar.
Participaron de esta nota
Ketzali Awalb’iitz Pérez Pérez
62 artículos