
El #ParoPlurinacional continuará hasta que Giammattei y Porras dimitan
Escrito por Paolina Albani
En una nueva manifestación en el Paseo de la Sexta Avenida de la zona 1, frente a Casa Presidencial, diversas organizaciones expresaron su preocupación por la violación de los derechos humanos y por el despojo de los territorios indígenas que ha ocurrido durante el régimen de Giammattei.
#ParoPlurinacional20A📍Manifestantes empiezan a reunirse frente a Casa Presidencial en el segundo día del paro, para exigir la #RenunciaGiammattei y #RenunciaConsueloPorras#LasQueLuchan ✊#Violencias 🔥
— Ruda (@ruda_gt) August 20, 2021
📸@AndreaBongoBongpic.twitter.com/UPaX7yTZWj
#ParoPlurinacional20A📍Mujeres, hombres, niñas y niños de San Juan Sacatepéquez, Chinautla, Chuarrancho y Palín se presentan en Casa Presidencial para exigir la #RenunciaGiammattei
— Ruda (@ruda_gt) August 20, 2021
#LasQueLuchan ✊#Violencias 🔥
📸Francisco Simon pic.twitter.com/uOOsmZWzBr
#ParoPlurinacional 📍Representantes de los pueblos ancestrales iniciaran Iniciarán una saturación o limpia para sacar a los malos espíritus de la Casa Presidencial. #abyayala🕯🔥
— Ruda (@ruda_gt) August 20, 2021
📸 @andreabongobongpic.twitter.com/pOjjvZ1o87
“Por eso continuará el paro hasta que renuncien estas dos personas que han fortalecido las redes que quitan la vida a miles de guatemaltecos, especialmente a poblaciones indígenas”, señalaron en un comunicado leído de viva voz ante los policías que resguardan los alrededores de la Casa Presidencial, residencia de Giammattei.
#ParoPlurinacional20A📍Autoridades ancestrales, organizaciones sociales, sector interreligioso y estudiantes recalcan que Giammattei y Porras han ignorado el plazo que se les dio para renunciar.
— Ruda (@ruda_gt) August 20, 2021
#LasQueLuchan ✊#Violencias 🔥
📸@AndreaBongoBongpic.twitter.com/La8AiAVbqZ
#ParoPlurinacional20A📍"Fuera Giammattei", lee una de las pancartas de los manifestantes en las afueras de la Casa Presidencial.#RenunciaGiammattei#RenunciaConsueloPorras
— Ruda (@ruda_gt) August 20, 2021
#LasQueLuchan ✊#Violencias 🔥
📸@AndreaBongoBongpic.twitter.com/WhBo6nBHvQ
#ParoPlurinacional20A📍"Juntas y juntos por la reconstitución de los pueblos hacia un Estado Plurinacional", lee la pancarta del pueblo poqomam quienes además exigen la #RenunciaGiammattei y la #RenunciaConsueloPorras
— Ruda (@ruda_gt) August 20, 2021
#LasQueLuchan ✊#Violencias 🔥
📸@AndreaBongoBongpic.twitter.com/UFokwcXHKq
El silencio del Ejecutivo ante esta demanda no solo ha dado paso a que otras comunidades indígenas se sumen al paro, como es el caso de las autoridades ancestrales de Totonicapán que tomaron la ruta de Cuatro Caminos, en Sololá, sino que ha llevado a los manifestantes a pedir la intervención y presión de la comunidad internacional sobre los actores que sostienen la corrupción en el país.
La animadversión estalló tras una serie de decisiones que han puesto en jaque la legitimidad del Gobierno y la última de ellas fue el despido del fiscal contra la impunidad, Juan Francisco Sandoval. También sumó al descontento popular la solicitud de préstamos para atender la emergencia contra el coronavirus sin un destino claro y la ineficiencia con la que las autoridades han gestionado el proceso de vacunación.
La inconformidad también surge por las grandes desigualdades que el estado guatemalteco ha cometido sistemáticamente en contra del bienestar de la población en el acceso a la salud, educación, empleo, seguridad, entre otros.
Esto ha llevado a los manifestantes a exigir la instalación de una nueva Asamblea Nacional Constituyente para promulgar una nueva Constitución Política con enfoque plurinacional y antipatriarcal.
Así se vivió el segundo día del paro plurinacional en los diferentes departamentos:
Totonicapán
#ParoPlurinacional 📍“Cuando ya están sentados en el poder, se les olvidan todas sus promesas y empiezan con sus malas mañas”, afirma uno de los manifestantes en Cuatro Caminos #Totonicapan.
— Ruda (@ruda_gt) August 20, 2021
👉🏽Ellos exigen la #RenunciaGiammattei “hoy mismo”.
📹 Hugo Bulux pic.twitter.com/fw2z0D0F7a
#ParoPlurinacional📍En Cuatro Caminos, agentes de PNC presionan a manifestantes para que liberen el paso.
— Ruda (@ruda_gt) August 20, 2021
👉🏽En ese lugar protestan alrededor de 400 personas exigiendo #RenunciaGiammattei
🎥 Hugo Bulux pic.twitter.com/SylEEoIPeX
#ParoPluriNacional 📌 "Queremos la renuncia del presidente y Consuelo Porras... han sacado a las personas leales que están a favor del pueblo" dijo Bonifacio Puac presidente del Consejo de Autoridades Ancestrales #Totonicapán.
— Ruda (@ruda_gt) August 20, 2021
🎥 Hugo Bulux pic.twitter.com/FnZgGbfDJV
#ParoPluriNacional 📌 "Queremos un Estado plurinacional, un Estado del pueblo, donde estén los cuatro pueblos originarios, ya basta de estos mismos corruptos" dice dirigente del consejo departamental de autoridades comunitarias en #Totonicapan.
— Ruda (@ruda_gt) August 20, 2021
📹 Autoridades comunitarias pic.twitter.com/NygPzStv1D
Quiché
#ParoPlurinacional 📍"Microrregión de Yichk'isis esta presente en el paro nacional, pedimos la renuncia de Consuelo Porras"✊🏼
— Ruda (@ruda_gt) August 20, 2021
👉🏽Comunitarios manifiestan en la franja transversal del norte, carretera que conduce a Ixcan.
📸 Autoridades Resistencia Pacífica de Yichk'isis pic.twitter.com/T6xa2Bg06l
#ParoPlurinacional📍 desde la frontera con #Mexico exigen la renuncia de Giammattei.
— Ruda (@ruda_gt) August 20, 2021
Mujeres de las comunidades de la microrregión de YIch'Kisis en #SanMateoIxtatán se suman al paro #20A.
📸 Autoriad comunitaria. pic.twitter.com/3yOtYX4HlQ
Izabal
#ParoPluriNacional 📌 Comunidades maya Q'eqchi' del área sur de El Estor en #Izabal están reunidos en aldea Sepur Zarco.
— Ruda (@ruda_gt) August 20, 2021
👉🏽Las comunidades respaldan el Paro Plurinacional convocado por los 48 cantones y las Autoridades Ancestrales.
📸Cortesía pic.twitter.com/VYxUDASixw
San Marcos
#ParoPlurinacional📍Desde horas de la mañana pobladores tomaron la carretera en el lugar denominado La Virgen, en el departamento de #SanMarcos.
— Ruda (@ruda_gt) August 20, 2021
👉🏽La población se manifiesta para pedir la #RenunciaGiammattei
📸 Autoridades del Consejo Mam pic.twitter.com/kxZMEOuWca
Participaron de esta nota
Paolina Albani
83 artículos