El Festival Montecasino ignora las denuncias de las mujeres
Escrito por Ana Alfaro
Una usuaria en Twitter cuestionó a la organización del evento por el perfil de Instagram del festival si realmente era un espacio seguro para las mujeres a pesar de la participación de músicos acusados de violencia. A lo que le contestaron que “nos han llegado algunos comentarios sobre ciertos artistas, pero no es nuestro trabajo como organizadores perseguir este tipo de acusaciones”, se lee en la respuesta.
Después pasamos a la pregunta densa. Me respondieron que buscan reactivar la música independiente de Guatemala (🍆🍆🍆🍆) y que no buscan comprometer la integridad física de los asistentes. pic.twitter.com/PxCEyXL2Jy
— Mar·ia (@siempreMar_ia) February 11, 2022
Varias usuarias han reaccionado, exponiendo las denuncias que envuelven a Yecto, “es un agresor, ya más conocido por eso que por músico. Tiene más de una denuncia en el Ministerio Público”
Gracias, Isa.
— Fernanda Alvarado (@meowing_atyou) February 11, 2022
Yecto es un agresor, ya más conocido por eso que por músico. Tiene más de una denuncia en el Ministerio Público. Denuncias que no avanzan porque ya sabemos cómo funciona este sistema. El tipo se siente intocable y otrOs musicos lo solapan... Quizá se identifican.
En el mismo evento también la participación de mujeres no existe, ya que de las nueve bandas ninguna está integrada por ellas. A pesar que el festival se compone como el primer festival de música independiente en Santa Lucía Milpas Altas.
Participaron de esta nota
Ana Alfaro
161 artículos