El Congreso de Guatemala odia a las familias, aunque diga lo contrario
Escrito por Ana Alfaro
La diputada Sonia Gutiérrez de la bancada Winaq, votó en contra de esta iniciativa que también estigmatiza aún más el aborto. “No apoyamos esta ley, es un tema de doble moral, el fondo es acá que las familias necesitan condiciones dignas. Esto es puramente para lavar la cara ante la falla que le han hecho al estado durante la pandemia”, además la califica de una “tendencia conservadurista”.
A pesar de que simbólicamente el congreso se posiciona como actor de “protección a la familia”, la realidad contrasta con esta aseveración. El manejo de la pandemia, los casos de corrupción y los recortes a programas que benefician a las mujeres son una muestra de que las familias no son una prioridad real de estos funcionarios.
Una ley preparada
A los minutos de aprobada la ley, en el Twitter del Congreso se lanzó un video donde se explica que esto se realiza para “resaltar la importancia del respeto de la familia, el no al aborto y la lucha contra la violencia”.
Para parar esta ley, Gutiérrez menciona que hay que analizar alguna acción de carácter legal, porque en la misma se está indicando el no al aborto sin considerar que Guatemala tiene excepciones para prácticar al aborto.
“Es muy delicado lo que hoy se ha aprobado porque responde al conservadurismo de la región”, subraya la congresista.
Al aprobar esta ley estaban ausentes 46 diputados y solamente 24 votaron en contra.
Participaron de esta nota
Ana Alfaro
161 artículos