Cuerpo y Territorio

Foto: Festivales Solidarios Foto: Festivales Solidarios

Condenan injustamente a María Choc

Escrito por Angie Ross

Desde el 2018 María Cuc Choc fue detenida por tres supuestos delitos, los cuales se describieron como amenazas, detención ilegal y usurpación agravada. Esta detención se dio tras la denuncia de la Empresa Lisbal S.A. por los hechos que sucedieron sobre el desalojo de Chab’il Ch’och’ del 2017.

En la audiencia del 16 de junio el Ministerio Público (MP) solicitó al juez Mazariegos condenar a María por el delito de usurpación agravada con una pena de 7 años de prisión. La representante del MP afirmó que había pruebas suficientes para condenarla. Según su alegato, el 19 de diciembre de 2016, María Choc ingresó a la finca de Isabel con 60 personas armadas y amenazó a los trabajadores que estaban en la finca.

La última audiencia de María Cuc Choc, se realizó este lunes 27 de junio del 2022 en la sala “A” de debates públicos del Organismo Judicial de Puerto Barrios, Izabal. El juez Mazariegos dio un resumen de lo que sucedió durante el 19 de diciembre de 2016, en donde indicó que María Choc, Luis Xol y Antonio Asp, junto a 60 personas ingresaron a la Finca Isabel. Sin embargo, Choc menciona que ella estuvo ese día para acompañar a las familias que fueron desalojadas como traductora.

Dentro del resumen el juez Mazariegos hizo mención de los tres supuestos delitos del cual la están acusando; detención ilegal, amenazas y usurpación agravada. La absolvió de dos delitos los cuales son el de amenaza y detención ilegal.

El juez resaltó que María Cuc Choc tuvo participación dentro del lugar y la condenó por el delito de usurpación agravada a dos años de prisión conmutables a razón de Q10 diarios por el simple hecho de haber estado presente y apoyar a las familias desalojadas. Ante esto la abogada Wendy Pérez expresa que aún queda por analizar la sentencia para buscar la posible vía recursiva.

Al terminar la audiencia en donde se escuchó la sentencia condenatoria, Ketzalí y Ni’kte’ Caal; hijas del defensor del río Cahabón Bernardo Caal, Isabel Matzir y la alcaldesa indígena Alida Vicente la recibieron con abrazos para brindarle fuerza. Asimismo diversas personas mostraron su repudio ante la condena y solidaridad con María.

¡María no está sola!

 Foto: Festivales Solidarios
Foto: Festivales Solidarios

Participaron de esta nota

Angie Ross

134 artículos