
Colombia: 91 organizaciones y 134 activistas exigen a la Corte Constitucional la eliminación del aborto como delito
Escrito por Jovanna Garcia
En 2006 en el país se reconoció la interrupción voluntaria del embarazo por parte de la Corte Constitucional Colombiana, mediante la Sentencia C355. Sin embargo, solo es permitido en tres situaciones: cuando el embarazo sea riesgoso para la vida y salud de la mujer, cuando exista una grave malformación del feto que haga inviable su vida, y cuando el embarazo sea resultado de violación y esta esté debidamente denunciada. No obstante, el artículo 122 del Código Penal en Colombia tipifica el aborto como delito, siendo una barrera para garantizar el acceso al aborto seguro y por supuesto, criminaliza a las mujeres por abortar, pudiendo incluso, penalizarlas con cárcel.
El movimiento Causa Justa respaldado por las 91 organizaciones y 134 activistas, busca que con esta demanda se declare inconstitucional el artículo 122 del Código Penal, además, busca que el Estado brinde acceso a abortos seguros en todo el país. “Y garantice la ciudadanía plena de las mujeres, la cual se fundamenta en el respeto a su libertad, autonomía y autodeterminación sobre las decisiones relativas a su cuerpo y a su proyecto de vida”, dice el comunicado de Causa Justa.
El mismo comunicado arroja datos del Informe sobre judicialización del aborto en Colombia de la Fiscalía General de la Nación, que evidencian que durante los últimos 20 años en Colombia, “el 97% de las mujeres denunciadas por aborto pertenecen a zonas rurales, y que un 30% fueron víctimas de violencia intrafamiliar, violencia sexual o lesiones personales”, mostrando que las mujeres con menor acceso
Hoy el Movimiento Causa Justa, presenta ante @CConstitucional una demanda para que se elimine el delito de aborto del Código Penal colombiano. ¡Un pronunciamiento que favorezca los derechos de las mujeres es posible! #CausaJustaPorElABorto#lalibertadesmicausapic.twitter.com/mP3V2eCtm3
— Católicas por el Derecho a Decidir -Colombia (@CDD_Colombia) September 16, 2020
Ana Cristina González, miembro del movimiento, explicó en este audio a W Radio, las motivaciones de esta demanda contra el artículo 122 del Código Penal:
https://play.wradio.com.co/widget/audio/4070722/
“Mientras que en Colombia siga existiendo un delito de aborto, a las mujeres, primero se les continuará criminalizando por esta razón, y tenemos datos muy importantes de la Fiscalía General de la Nación, que muestran que la persecución a las mujeres ha aumentado y que también ha aumentado la criminalización hacia ellas a partir del año 2006. Tenemos también datos que muestran que la mayoría de las mujeres abortan de manera ilegal, la mayoría de los abortos en Colombia no están teniendo lugar en los sistemas de salud”, explica.
Fuentes:
(2020). (s. a.). Movimiento Causa Justa presenta nueva demanda que busca despenalizar el aborto. W Radio. Recuperado de: https://www.wradio.com.co/noticias/actualidad/movimiento-causa-justa-presenta-nueva-demanda-que-busca-despenalizar-el-aborto/20200916/nota/4070722.aspx
(2016). (MINSALUD) Grupo Sexualidad y derechos sexuales y reproductivos. Salud Materna – Derecho a la Maternidad Elegida. Dirección de Promoción y Prevención. Recuérado de: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/PP/abc-maternidad-elegida.pdf
Participaron de esta nota
Jovanna Garcia
70 artículos