_780x439.png)
Colectivo Trans-formación, 12 años de lucha y resistencia
Escrito por Colectivo Trans-Formación
Hace doce años, en un contexto marcado por invisibilización y desigualdad, nació el Colectivo de Hombres Trans Trans-Formación. Lo que comenzó como un grupo pequeño de hombres trans, pronto se convirtió en una fuerza organizada que buscaba abrir camino allí, donde el movimiento LGBTIQ+ y el Estado no habían sabido responder.
Desde el inicio, nuestra lucha estuvo clara: necesitábamos un espacio propio, seguro y digno, porque la mayor parte de los recursos y programas siempre se destinaban a poblaciones gay o mujeres trans. Mientras tanto, los cuerpos asignados femeninos al nacer —lesbianas, mujeres bisexuales y hombres trans— quedaban fuera del radar. Nuestras necesidades, realidades y derechos eran olvidados incluso dentro de las mismas estructuras que proclamaban defender la diversidad.
El Colectivo nació, entonces, como un acto de resistencia y de amor propio. Nos organizamos para formarnos, para incidir políticamente, para exigir que se nos reconociera como sujetos de derechos. Con el tiempo, nuestros pasos fueron más firmes: nos convertimos en el primer colectivo de hombres trans en Guatemala y Centroamérica; creamos la primera clínica de atención integral y diferenciada para hombres trans y personas disidentes de género femenino asignado al nacer; abrimos espacios de investigación inéditos sobre poblaciones transmasculinas.
Sin embargo, sabíamos que no bastaba con alzar la voz: hacía falta construir algo más tangible, un espacio propio. De ahí surge el Espacio Trans-formador, una clínica, pero también un refugio y un lugar de encuentro. Un espacio donde se brinda atención en salud integral, pero también acompañamiento, escucha y comunidad. Un espacio para quienes, incluso, dentro del propio movimiento LGBTIQ+ fueron olvidades.
Estos doce años nos han enseñado que la lucha por la justicia de género no puede dejar a nadie atrás. Que nuestras vidas importan, que nuestra salud importa, que nuestra existencia merece respeto y dignidad. Hoy seguimos de pie, con la misma convicción de siempre: resistiendo, cuidando, transformando.
El Colectivo Trans-Formación y el Espacio Trans-formador son más que un proyecto. Son prueba de que cuando el sistema nos excluye, creamos nuestras propias respuestas. Son esperanza para quienes buscan un lugar donde ser y estar plenamente.
¿Te gustaría conocer más sobre nuestra historia? Ingresa a los siguientes links:
View this post on Instagram
View this post on Instagram
Participaron de esta nota
Colectivo Trans-Formación
1 artículo