Ser, luchar y trabajar: el desafío de los hombres trans en Guatemala

Por Colectivo Trans-Formación

Gorda desobediente

Muchas veces nos estamos camuflajeando para sobrevivir a entornos, sostener trabajos y status quo. 

Foto: Cortesía

Heteronormatividad opresora

En Guatemala, como en muchas partes del mundo, gracias a los movimientos sociales de mujeres feministas se ha reconocido a las mujeres como sujetas de derechos en diversos cuerpos legales. Esto sin duda es un hecho histórico. Sin embargo, la identificación que se hace de “las mujeres” en la normativa y en las instituciones es muy limitada, ya que se les encuadra desde una perspectiva (cis)heteronormada, nada racializada y ajena a las realidades de otros grupos vulnerados de mujeres.

¿Cómo vivir en un Cuerpo Queer con discapacidad? 

Por Ayito Alex Cabrera

Para este 2025, ¡Qué abunden las preguntas!

Por: Ana Lucía Ramazzini 1

Gozo desbordante 2

¿Cómo conecto con otras personas? Así se titula el último artículo que escribió la psicóloga Esther Perel (experta en relaciones - de todo tipo - ) en donde comparte algunas herramientas para la recién pasada época del año, en la que convivimos fuera del área laboral con colegas, volvemos a ver a familiares juzgonxs y personas que nos rodean que no elegimos necesariamente para tener en nuestras vidas. 

Foto: PNC

Reformas a ley de la PNC permitirían represión contra ciudadanos

Los diputados aprobaron de urgencia las reformas a la Ley de la Policía Nacional Civil que minimiza las consecuencias en contra de los agentes que disparen su arma de fuego en contra de cualquier persona, presumiendo que las heridas fueron ocasionadas de forma legal. También faculta a los policías para empezar investigaciones sin necesidad de una denuncia al MP.

Foto: Prensa Comunitaria 

Informe evidencia irregularidades en gestión de Lesther Castellanos en la Oficina contra la Tortura

Un informe del Subcomité para la Prevención de la Tortura de las Naciones Unidas evaluó el papel de la Oficina Nacional de Prevención de la Tortura, institución presidida por el exjuez Lesther Castellanos, implicado en litigio malicioso que incluye denuncias contra funcionarios judiciales, así como su participación en actividades onerosas ajenas al quehacer de esa oficina.

Día Internacional de la Memoria Transgénero

Por Colectivo de Hombres Trans Trans-Formación  

Foto: Prensa Comunitaria

Ligia Hernández: “Recupero mi libertad con la conciencia tranquila”

Hernández señaló que optó por una aceptación de cargos ante problemas de salud. “Luego de este tiempo me encuentro desolada, deprimida y enferma”, expresó en un comunicado publicado en sus redes sociales.

Foto: Simón Antonio Ramón.

Arévalo: “Las instituciones no deben ser instrumentalizadas para perseguir a la prensa”

Con la firma de la Declaración de Chapultepec, Bernardo Arévalo se convierte en el quinto mandatario en hacerlo. Señaló que al firmarlo su gobierno se compromete en fortalecer las instituciones responsables de velar por la libertad de prensa.

Día de la Solidaridad Intersexual

Por Colectivo de Hombres Trans Trans-Formación  

Tres veces calle: indigente, mujer transgénero y trabajadora sexual

Por Bicky Ramírez

La noche de Todos los Santos: cuando la muerte anda cerca

Por Violeta Cetino

Foto: Guau Xela

En Xela los perros en situación de calle viven bajo acecho

Debido a la gran cantidad de perros que viven en las calles de Quetzaltenango, el gobernador acordó con representantes de organizaciones protectoras de animales la instalación de una mesa de trabajo para implementar un plan de esterilización y control de perros “peligrosos”.