Fotografía: Prensa Comunitaria

Rechazan recusación de los militares contra el juez que lleva el caso molina theissen

Guatemala, 2 de mayo 2018. Esta tarde la Sala primera de apelaciones de Mayor Riesgo rechazó por unanimidad que no procede la recusación contra el juez Pablo Xitumul, que habían puesto los abogados de los cinco militares detenidos por el caso Molina Theissen. La sala resolvió que las acusaciones de éstos no son causa para una recusación y que no existe “enemistad grave”, ni un interés particular hacia el ejército o cualquiera de los sujetos procesales por parte del juez.

Fotografía: Juan Calles

Caso Molina Theissen: “Se Debe Enseñar A Los Oficiales Y Soldados El Odio A Los Comunistas Para Que Combatan Sin Miedo”

Viejos documentos secretos del ejército guatemalteco encontrados en el archivo personal del ex coronel Francisco Luis Gordillo Martínez, fueron analizados por la experta Velia Muralles, quien declaró ante el juzgado este miércoles 25 de abril.

Fotografía: CALDH

Caso Molina Theissen: Recusan Al Juez Con Argumentos Falsos Para Evitar Que El Proceso Avance

La defensa de los militares acusados en el Caso Molina Theissen, recusó el 9 de abril al juez Pablo Xitumul De Paz, presidente del Tribunal. Ellos argumentan que no es imparcial, porque tiene enemistad grave con el ejército, por la desaparición de su padre Mateo Xitumul Alvarado. Según ellos sus restos fueron encontrados en el antiguo destacamento militar en Rabinal, Baja Verapaz. Y que por esta razón él favorece a las querellantes y Ministerio Público (MP).

Fotografía: Juan Calles

Caso Molina Theissen: Ministerio Público Y Querellantes Renuncian A Medios De Prueba Para Que Finalmente Haya Justicia

Para que finalmente haya justicia 37 años después, El Ministerio Público (MP) y la familia Molina Theissen renuncian a presentar más peritos y testigos, son nueve medios de prueba los que se propusieron, pero el Tribunal de Mayor Riesgo C, presidido por el juez Pablo Xitumul, solo aceptó la renuncia de seis.

Fotografía: Nelton Rivera

Caso Molina Theissen: ¿Por Qué Asistir A Una Audiencia?

Martes 3 de abril, 10 minutos para las ocho de la mañana. A la izquierda ocupando pocos asientos se encuentran los familiares de los acusados; a la derecha, un grupo más grande, en su mayoría miembros de Organizaciones de Derechos Humanos. Busco lugar en el lado derecho lo más al frente que puedo y tomo asiento sintiendo la tranquilidad que genera saber que en la sala hay más personas apoyando a la familia Molina Theissen que a los acusados. Hoy los asientos que ocupan las hermanas y la madre de Marco Antonio se encuentran vacíos.

Fotografía: Juan Calles

Día 11: Emma Molina Theissen Rompe El Silencio Y Da Testimonio

Imagine usted la cara sonriente de una niña de su familia, imagine los gestos de su hijo menor cuando está contento, cualquier niño o niña es causa irremediable de ternura y felicidad. Ahora imagine que ese niño o niña que usted ama se lo arrebatan de sus brazos para jamás volver a verle. Es una pesadilla horrorosa, es el acto de maldad máxima.

Día 10: El Ejército Usó La Tortura Para Interrogar A Emma Molina Theissen

El regreso a la rutina de las audiencias, después de largos días de vacaciones de verano se hizo sentir en el Tribunal Tercero C, en donde hoy se realizó el décimo día de audiencias en el caso Molina Theissen, se empezó tarde con la ausencia de varios abogados y  público que acostumbra asistir.

Foto: Juan Calles

Día 8: Caso Molina Theissen Y La Doctrina Militar Al Descubierto

Cuando Benedicto Lucas García declaró frente al Tribunal que lo juzga por delitos de lesa humanidad, aseguró que nunca usó los manuales militares ni creó estrategias militares a partir de ellos, porque en Guatemala no se vivió una guerra regular, según sus propias palabras.

Día 7: Se Suspende Audiencia Del Caso Molina Theissen

A pesar que los sujetos procesales estaban presentes a la hora convocada, los acusados no fueron trasladados por el sistema penitenciario debido a que ese día no contaban con transporte adecuado para los procesados.

Fotografía: Juan Calles

Día 6: Caso Molina Theissen, Se Escucharon Testimonios De Terror

Desde tempranas horas las filas son largas y tediosas, operadores de justicia apresurados y nerviosos ansían llegar a tiempo, testigos, abogados, acusados, todos y todas buscando paciencia en donde ya queda poca, desesperación sería una buena palabra para describir el sentimiento general.

Fotografía: Juan Calles

Una oportunidad para conocer la historia a través del caso Molina Theissen

Desde que soy consciente de mi entorno, la sociedad guatemalteca ha estado fragmentada, enfrentada; de algún modo encontramos la forma de estar en desacuerdo y odiarnos los unos a los otros, porque no pensamos igual, porque no vestimos igual, porque no profesamos la misma religión, porque el equipo de futbol, cualquier razón es buena para insultarnos, para odiarnos, para acuchillarnos. Somos una sociedad que se acuchilla sistemáticamente.

Fotografía: Simón Antonio

Día 5: Caso Molina Theissen, Declara Testigo Protegido

Los interrogatorios al perito militar de origen peruano Rodolfo Robles Espinosa, en el juicio por la detención clandestina y violación contra Emma Guadalupe Molina Theissen y la desaparición forzada del adolescente de 14 años Marco Antonio Molina Theissen, siguieron este miércoles 14 de marzo en el quinto día del juicio oral y público contra cinco exmilitares de altos mandos militares en 1981. 

Fotografía: Quimy de León

El caso Molina Theissen, una oportunidad para la justicia y la reconciliación

El pasado jueves 1 de marzo, el tribunal de alto Riesgo C acumulaba filas de periodistas, observadores/as internacionales, organizaciones nacionales e internacionales de derechos humanos, pobladores/as, agentes de seguridad, familiares de militares y personas de la academia. Era un día histórico: después de 37 años, se abría una posibilidad real de juzgar y sancionar a quienes resultaran responsables de las graves violaciones de derechos humanos que resultaron en el secuestro y tortura física, sexual y sicológica de Emma Guadalupe Molina Theissen y la desaparición forzada de Marco Antonio Molina Theissen.

Fotografía: Juan Calles

Día 4: Caso Molina Theissen, Toman La Palabra Una Testiga Y Un Exgeneral Peruano

El día se anunciaba caluroso, desde las seis de la mañana el sol radiante calentaba el asfalto que a esa hora ya levantaba vapor caliente.

Fotografía: Juan Calles

Día 3: Familia Molina Theissen, Una Sola Voz Que Exige Justicia

Durante el tercer día de la audiencia por el caso Molina Theissen, se presentaron a declarar las hermanas María Eugenia y Ana Lucrecia Molina Theissen, en su declaración narraron como se enteraron de la captura, violación y tortura de su hermana, entonces adolescente y de cómo su hermano Marco Antonio de catorce años fue secuestrado y desaparecido por el Ejército de Guatemala.

Fotografía: Juan Calles

Día 2: Caso Molina Theissen, Declara La Madre De Marco Antonio Y Benedicto Lucas

La jornada en el Tribunal C de Mayor Riesgo estuvo claramente dividida en dos, durante el segundo día de audiencia por el caso Molina Theissen, fueron llamados a declarar, por la mañana Benedicto Lucas García, y por la tarde la Señora Emma Theissen Álvarez, madre de Marco Antonio.

Fotografía: Quimy de León

Justicia Para La Familia Molina Theissen

Este jueves 1 de marzo se  ha iniciado el juicio o debate oral y público por el caso de desaparición forzada del niño Marco Antonio Molina Theissen, ocurrido el 6 de octubre de 1981. Para todos los guatemaltecos que luchan por la Verdad, la Justicia y la Memoria, este juicio tendrá un valor paradigmático. Será un juicio para determinar la verdad jurídica con respecto a un niño que fue capturado ilegalmente en su casa y que nunca más apareció.

Fotografía: Juan Calles

Día 1: El Caso Molina Theissen Y La Búsqueda De La Justicia

Desde muy temprano se formó una larga cola de personas que deseaban entrar a Torre de Tribunales, señoras mayores con cara de angustia, mujeres jóvenes con aspecto esperanzador, señores indígenas nerviosos y con las dudas resbalándoseles entre las manos, las pláticas en la cola anunciaban desde ya como estaría la jornada.

Exigimos Justicia Y Verdad Para La Familia Molina Theissen

San José, 28 de febrero del 2018.- Mañana, 1 de marzo, se iniciará, 37 años después de ocurridos los hechos, el proceso en contra de 5 militares guatemaltecos de alto rango acusados de graves violaciones de derechos humanos contra la familia Molina Theissen. Esta oportunidad histórica ha sido posible, en gran medida, por la lucha incansable de la familia de Marco Antonio, tanto de sus hermanas Emma Guadalupe, Ana Lucrecia, María Eugenia, como de sus padres Emma y Carlos, por conocer la verdad de lo ocurrido.

Caso Molina Theissen: Queda Libre El Camino Para El Juicio Por Delitos De Lesa Humanidad

El martes 25 de julio, en la Torre de Tribunales, el Juzgado de Mayor Riesgo C, finalmente concluyó la etapa de Admisión de Pruebas en el caso Molina Theissen, con esta audiencia se cierra la Etapa Intermedia y se abre el camino para que los cinco altos mandos del ejército vayan a un debate oral y público, por delitos de lesa humanidad, este es un juicio histórico.