¿Cuáles son los señalamientos del Reino Unido contra Giammattei, Porras y Curruchiche?

Por Prensa Comunitaria

Autoridades del pueblo Tz’utujil piden a diputado de VOS respeto para las comadrona

Por Jasmin López

Foto: Justicia por Melisa

Justicia para Melisa Palacios en riesgo por amenazas e irregularidades en el juzgado

La Fiscalía de Femicidio solicitará trasladar el caso de Melisa Palacios a un juzgado de mayor riesgo. La petición se basa en presuntas irregularidades del juez y la presencia de individuos armados fuera del juzgado que conoce el caso en Chiquimula. 

Karina Vergara: “Nuestra radicalidad es el incendio que abona las semillas que van a nacer” 

Por Ana Alfaro

Foto: Jasmin López.

Juez de Alta Verapaz señalado de abuso sexual contra menores de edad no asistió a audiencia 

Por Jasmin López

CC resuelve que diputado de Vamos sea investigado por violencia contra la mujer

Por Alexander Valdéz 

Mujeres con discapacidades: historias de resistencia desde sus propias voces

Por Jasmin López

Foto: Movimiento Nacional de Tejedoras

Encuentro Nacional de Tejedoras: “Los tejidos son los libros que la colonia no pudo quemar”

Mujeres tejedoras mayas Kakchikel, Mam, Q’eqchi’, K’iche’, Ixil, Pocomchi’, Tz’utujil y Pocomam, junto a autoridades ancestrales, participaron en el VII Encuentro Nacional de Tejedoras, este 19 y 20 de marzo en la ciudad de Guatemala, para fortalecer la lucha y protección de la propiedad intelectual colectiva sobre tejidos e indumentaria maya, impulsado por el Movimiento Nacional de Tejedoras Mayas de Guatemala.

Foto: Joel Solano

Vendedoras en la feria de San José Poaquil batallan por llevar el sustento a sus familias

 Por Joel Solano 

Créditos: La jornada de limpieza realizada en la orilla del lago de Atitlán en San Pedro La Laguna permitió la extracción de 1,500 libras de desechos. Foto de Alex PV

Mujeres limpian el lago de Atitlán mientras empresas y autoridades evaden responsabilidad

Por Alex PV

Foto: Meme Solano

Alcaldesas indígenas alzan la voz por su población

Ningún diputado se presentó a la audiencia solicitada este lunes por las autoridades ancestrales de los pueblos indígenas en el Congreso de la República. Las alcaldesas y alcaldes tenían previsto dar a conocer las demandas de las comunidades, siendo la principal que se anule el reciente aumento salarial de las y los congresistas. Pero, los legisladores, tras hacer esperar a las autoridades durante más de dos horas, se negaron a recibirlos. 

 Ana Centeno y Lolita Chávez, pioneras en la defensa de los bosques y la selva

Por Guadalupe Figueroa

Foto: Juan Bautista Xol 

 Mujeres de Nueva Sacarilá, El Estor, crían peces para fomentar su economía

Por Juan Bautista Xol 

Sentencia histórica por explotación de menores de edad en manos del crimen organizado

Por Jasmin López

Colectivas Resisters y Nosotras las letras publicarán Cartas Sororas

Por Ana Alfaro

Foto: Redes Sociales

CC reitera decisión de suspender la condena que le favorece a Kevin Malouf

Por Alexander Valdéz

Foto: Yeimi Alonzo

“La vida se teje y se defiende”: festival de tejeduría busca dignificar el valor de las tejedoras en Alta Verapaz

En el municipio de Tactic, Alta Verapaz, se llevó a cabo en el marco del Día Internacional de la Mujer, el Tercer Festival de Tejeduría convocando a más de 500 tejedoras de la región con el objetivo de defender los derechos textiles que han sido plagiados, la revalorización del mismo, la revitalización de la economía de las mujeres y del municipio, así como la sensibilización sobre el trabajo y dedicación que tiene este arte.

EE.UU. señala a Jimmy Morales y a Consuelo Porras de fomentar la corrupción

El Departamento de Estado de los Estados Unidos vinculó al expresidente Jimmy Morales y a la fiscal general del Ministerio Público (MP), Consuelo Porras, en el debilitamiento de la lucha contra la corrupción en Guatemala.

Foto: Leopoldo Batz

Mujeres sobrevivientes de violencia en Totonicapán usan el arte para sanar

En una actividad realizada el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, en la sede del Centro de Apoyo Integral para Mujeres Sobrevivientes de Violencia (CAIMUS) de Totonicapán, mujeres sobrevivientes de violencia en este departamento develaron un cuadro pintado por ellas mismas en el que expresan cómo lograron superar la violencia machista en su contra.