Foto: Regina Pérez

Magistrados rechazan sexta solicitud de Virginia Laparra para salir de prisión

“Creo que la lucha constante y no claudicar es lo que me tiene en prisión”, fueron las palabras de Virginia Laparra luego de escuchar la resolución que la mantiene en prisión preventiva. Junto a sus abogadas vistió una playera con el mensaje #LibertadParaVirginia y “Presa de conciencia” como fue llamada por la organización Amnistía Internacional.

Débora Chacón en la exposición de Nosotras Lideramos. Foto: Fernanda Alvarado/ La Revuelta

Debora Chacón: conectar a través del lente

Débora Chacón, de 29 años, forma parte de la Colectiva Mujeres en Movimienta, es realizadora visual, hace fotos y videos enfocados en la práctica del autocuidado y ética en los espacios de mujeres. También es compostera y ciclista por “puro placer y amor a la vida".

Guardianas del cerro Alux

Cuentan algunas abuelas que en otras épocas en el Cerro Alux se cultivaban hortalizas, remolachas, frijol y maíz; se podía subir a pie por las cuestas de tierra con animales de carga, e ir y venir les tomaba entre dos a cuatro horas. De regreso ellas, sus hijas, nietos y animales de carga, bajaban con la cosecha y algunas ramas para juntar fuego.

Solicitan a Giammattei la reinstalación de la bailarina Zoila Vásquez

Entregan una carta dirigida a Alejandro Giammattei para que reinstale de inmediato a la primera bailarina del Ballet de Guatemala. Zoila Vásquez, continúa su lucha para que le sea devuelta su plaza en el Ballet Nacional de Guatemala. La primera bailarina fue despedida por denunciar malas condiciones laborales en la institución artística.

Sandra Morán denuncia a magistrados del TSE por abuso de autoridad

La exdiputada señala que las y los magistrados del Tribunal Supremo Electoral han utilizado diferentes criterios para impedir o permitir la inscripción de candidatas y candidatos a puestos de elección popular, lo que constituye abuso de autoridad.

Niegan a Virginia Laparra la petición de salir de prisión

En el Juzgado de Primera Instancia Penal de Quetzaltenango, se realizó una audiencia en la que la defensa de Virginia Laparra tenía cuatro solicitudes. Sin embargo, al inicio de esta, renunciaron a dos y únicamente solicitaron la reforma del auto de procesamiento y la revisión de medidas de coerción.

Las personas asexuales, grisexuales y demisexuales existimos

Para algunas personas la atracción sexual no ocurre a primera vista, incluso pueden ser ajenas al interés en tener sexo. A esto se le denomina asexualidad y es una orientación sexual. 

Femicidio de Luz María: “Jorge Zea debería aceptar su condena”

Jorge Zea fue sentenciado a cincuenta años de prisión por el femicidio de su esposa Luz María del Rosario López Morales, el 11 de octubre de 2022. Cinco meses después, el 22 de marzo de 2023, la defensa de Zea apeló esta resolución. Pero la  Sala Segunda de la Corte de Apelaciones del Ramo Penal de Delitos de Femicidio decidió que la sentencia permanecerá firme. 

Un ciberdelito que conduce a la trata de personas

Ella compartió una imagen privada sólo para su red de contactos que sin su consentimiento fue a parar al grupo de Telegram “Talento Chapin”, denunciado por un grupo de mujeres guatemaltecas a mediados de marzo en redes sociales.

Nosotras decidimos: mujeres jóvenes son mayoría en el padrón electoral

El padrón electoral cerró el 25 de marzo, tres meses antes de que las Elecciones Generales 2023 sean celebradas. Está conformado por un 54% de mujeres electoras. El impacto de esta distribución, según analistas, podrá entenderse hasta el momento en que se dirijan a las urnas.

 Nosotras lideramos: decidir, resistir y sentir.

Nosotras lideramos (We lead, por sus siglas en inglés), es un proyecto creado en nueve países de todo el mundo para promover los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres jóvenes. 

Guía de Autocuidado: cuídate del sol de verano

Dulce Archila enfrentará juicio con 40 pruebas en su contra

Dulce Archila escuchó con atención la audiencia de presentación de pruebas, previo al inicio del juicio en su contra. En un cuaderno, tomó nota, dibujó y registró las veces en las que fue mencionada, contó treinta en total. Hoy, la jueza aceptó un aproximado de cuarenta de las pruebas presentadas por el Ministerio Público (MP) que podrán ser utilizadas durante el debate oral y público el 10 de mayo del 2023. 

Caso Hogar Seguro: Sala anula resolución que envió a juicio a Anahí Keller

Los magistrados de la Sala Cuarta de Apelaciones favorecieron a la exfuncionaria de SBS. De momento aparta a Keller del proceso que se seguía contra los presuntos responsables del siniestro ocurrido en marzo de 2017.

La balanza a favor del Estado para criminalizar a Nanci Sinto

Previo al inicio del juicio contra Nanci Sinto, se llevó a cabo la audiencia de presentación de pruebas este 31 de marzo. En ella, la jueza Sonia Carol Martínez Obregón admitió más de cincuenta pruebas presentadas por el Ministerio Público (MP) y los querellantes adhesivos, el Congreso de la República y la Procuraduría General de la Nación (PGN), pero solo una de las expuestas por la defensa. Tras finalizar, la defensa de Nanci, el MP, la PGN y el Congreso de la República fueron llamados a participar en una segunda audiencia a puertas cerradas y sin conocer el motivo. 

Dulce Archila: “A pesar de la criminalización, sigo aquí”

Este 30 de marzo se realizó la audiencia de etapa intermedia del caso en contra de la artista y activista (artivista) Dulce Archila, donde se dio a conocer la  apertura a juicio y medida de coerción.

Silvia Solórzano: necia, feminista y abuela quiere ser diputada

Necia, perseverante, feminista, madre, pero sobre todo abuela, de esa forma se define a sí misma, Silvia Solórzarno Foppa, una mujer de 72 años de edad que asumió postularse este año como candidata al Congreso de la República por el distrito central del partido político Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca (URNG-Maiz). 

Representar a las estudiantes en una facultad de hombres

Sahara Méndez Anckermann es una joven de 21 años, estudiante y actual vocal estudiantil ante el Consejo Directivo de la Facultad de Agronomía de la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC). Desde su ingreso a la universidad, decidió que dedicaría su vida a ayudar a otras personas. Ahora, se dedica a combatir la idea de que “agronomía es una facultad de hombres”. 

Nanci Sinto es sujeta a violencia simbólica y política

El Estado insiste en criminalizar a Nanci Sinto por participar en las protestas ciudadanas del 21 de noviembre de 2020. Este 28 de marzo, se llevó a cabo por segunda ocasión, la audiencia de etapa intermedia del caso en contra de la defensora y activista indígena, donde la jueza Sonia Martínez Obregón decidió enviarla a juicio, aún cuando existen recursos legales presentados sin resolver.

La historia de Pamela: buscar justicia desde la resiliencia

Pamela Azurdia, una mujer de 33 años y sobreviviente de violencia, contó a Ruda los avances en un proceso de denuncia que inició en contra del alcalde de Jocotenango y expareja; así como los detalles de su historia a través de palabras y dibujos. Pamela reiteró que cada día florece y se empodera junto a su mamá , hija y amigas.